
A través de esta guía aprenderás a consultar el índice solar de tu región y en la zona de tus vacaciones. El propósito es disfrutar del aire libre, sin exponer tu cuerpo a las consecuencias irreversibles de la peligrosa radiación ultravioleta.
Seguramente habrás leído en alguna oportunidad por qué el cielo de nuestro planeta es de color azul en días soleados, por qué se tiñe de anaranjado en el alba u ocaso; te hablaron de la dispersión, y como la luz blanca se descompone en un abanico de colores. Pero tal vez no te advirtieron que en realidad, el cielo debería ser violeta.
Las ecorregiones tienen un rol fundamental en cuestiones de conservación de la biodiversidad del planeta. La mitad de las 238 ecorregiones prioritarias están en peligro. ¿Cuántas hay en Argentina?
Las variaciones abruptas en las condiciones de tiempo, ascensos y descensos marcados en la temperatura del aire en unos pocos días, suelen poner en alerta a los alérgicos. En esta nota vamos a descubrir si el “cambio de tiempo” puede ser considerado, o no, el responsable de la alergia.
Aunque la mayoría de los argentinos no lo sabe, la presencia de tiempo severo en nuestro país no es un evento atípico. El desarrollo de tormentas severas, es una de las características frecuentes en parte del centro y norte argentino. Veamos en que consiste.
Es frecuente leer en el pronóstico la probabilidad de precipitaciones, pero ¿qué fenómenos engloba esta palabra y cuáles no? ¿Cuándo corresponde adjetivarlas como fuertes, muy fuertes o torrenciales?
Observar y poder identificar el tipo de nubes a simple vista, nos permite saber, si un cambio de tiempo es probable en el corto plazo, si seguirán las buenas condiciones, o si las fuertes tormentas se avecinan.
El viento es uno de los factores meteorológicos que más condiciona la vida humana en la Tierra. Te contamos cómo se origina y de qué factores depende.
Juan Baigorri Velar, “el mago de Villa Luro”, decía haber inventado la máquina de hacer llover. En 1939 desafió al director de Meteorología diciendo que haría llover en la ciudad. Y llovió.
A partir de mayo se incrementa la probabilidad de ocurrencia de este característico viento argentino. Te contamos cuáles son sus principales rasgos y su notable afectación a la vida diaria de las personas.