Hoy comienzan las fuertes tormentas en Argentina: estas serán las zonas más afectadas hasta el domingo
El centro del país, en especial la provincia de Buenos Aires, enfrentará varios días con tormentas intensas y acumulados que pueden superar los 80 mm. Mientras tanto, el sur argentino se ve afectado por fuertes vientos con ráfagas que podrían alcanzar los 130 km/h.

Durante el comienzo de esta segunda mitad de mayo, las condiciones del tiempo muestran un comportamiento atípico para la época del año. Un sistema de inestabilidad afecta al centro del país, con lluvias y tormentas de variada intensidad que se prolongarán por varios días. La situación se presenta especialmente significativa para el norte y centro de Buenos Aires, donde se esperan los acumulados mas importantes.
#PronósticodelTiempo
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) May 15, 2025
️️ Alerta por #tormentas en el centro-este y sudeste bonaerense (incluye la costa). No se descarta algún chaparrón matinal en el AMBA.
️ Sur y centro de la Patagonia con ráfagas entre 90-130 km/h.
Más info en MeteoredARhttps://t.co/qqgE6J2hqV pic.twitter.com/QKj2RJfvI3
Las precipitaciones más intensas se desarrollarán entre hoy y mañana, con acumulados estimados entre 60 y 80 mm, aunque podrían superarse localmente. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta en la que expresa que las tormentas estarán acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas de viento, ocasional caída de granizo y, sobre todo, intensas precipitaciones en cortos periodos de tiempo. Además de Buenos Aires, también podrían verse afectadas zonas del este de Córdoba, sur de Santa Fe y parte de Entre Ríos, aunque por el momento estas provincias no están bajo alerta.
El fin de semana continuará con condiciones inestables, aunque con menor intensidad. Entre sábado y domingo, si bien persistirán las lluvias, se espera que los fenómenos pierdan fuerza gradualmente. Hacia el domingo, comenzará a ingresar un sistema frontal frío que provocará un cambio importante en las condiciones térmicas.
Tormentas en el centro, viento en el sur
Mientras la región pampeana lidia con precipitaciones intensas, la Patagonia atraviesa un panorama muy diferente pero igualmente adverso. En el sur del país, particularmente en Santa Cruz y Tierra del Fuego, se registran vientos muy intensos, con ráfagas que podrían alcanzar los 130 km/h. El SMN emitió alertas de nivel amarillo y naranja por esta situación, que se mantendrá activa al menos hasta el sábado.

Las zonas más comprometidas son el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras que en el sur de Chubut y el norte de Santa Cruz los vientos rondarán entre 40 y 60 km/h, con ráfagas cercanas a los 90 km/h. El sábado, la situación más comprometida se limitará principalmente a la franja costera de Santa Cruz.
Con estas condiciones meteorológicas se recomienda extremar precauciones en las zonas afectadas.
Descenso marcado de temperaturas
A partir del domingo, con el avance del frente frío, se espera un cambio radical en el comportamiento térmico del centro del país. Las temperaturas, que hasta ahora se han mantenido muy elevadas para esta época del año, caerán de forma abrupta y se posicionarán por debajo de los niveles normales entre el lunes y el martes.

Este descenso térmico afectará principalmente a la franja central del territorio nacional, incluyendo zonas productivas clave del país. El contraste térmico será significativo: de temperaturas casi veraniegas se pasará a valores más típicos del invierno, lo que podría tener impacto sobre la agricultura, ya que no se descarta la presencia de heladas sobre el centro del país.
Para evitar imprevistos, será clave el monitoreo de la evolución de estas condiciones en los próximos días, por lo que se recomienda seguir de cerca las actualizaciones oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y desde la página de Meteored.