Ola de frío polar: ¿puede nevar en Buenos Aires el lunes 23? La palabra experta de los meteorólogos de Meteored

Se avecina una importante irrupción de aire frío polar en el país, la cual podría dejar nieve en distintos puntos del sur bonaerense. ¿Qué temperaturas se esperan para el AMBA? ¿Podrá caer graupel, aguanieve o nieve en Capital Federal o el conurbano? Hablan nuestros especialistas.

nieve nevar Buenos Aires aire frío polar ola tiempo clima pronóstico fin de semana largo invierno
El modelo europeo viene proyectando un rastro ténue de nieve en la provincia de Buenos AIres en sus últimas actualizaciones.

Comienza bastante frío en fin de semana largo del Día de la Bandera en todo el territorio argentino, aunque los pronósticos anuncian que estas temperaturas son benévolas respecto a lo que vendrá pronto.

Es que el invierno este año parece comenzará a la altura de las circunstancias, con un frente frío que a lo largo del sábado 21 estará recorriendo la Patagonia argentina abriendo paso a un intenso canal de vientos del sur que inyectará aire de características polares en el territorio.

Esta situación se prolongará entre el domingo y el lunes en el centro y norte del país de manera progresiva, dando como resultado una de las irrupciones de aire frío más importantes en lo que va del año.

Las bajas temperaturas serán un denominador común en el territorio nacional a lo largo de la próxima semana, con distintos refuerzos de aire frío que irán ayudando a mantener el ambiente gélido de manera persistente durante varios días.

¿Cuándo llegará el frío polar a Buenos Aires?

En la Ciudad de Buenos Aires y los alrededores el cambio de tiempo se estará produciendo en torno a la tarde del domingo 22, cuando ingrese este marcado sistema frontal dejando un cambio de vientos al sudoeste con fuertes ráfagas.

Se iniciará un marcado descenso de temperaturas, dándose las temperaturas mínimas del día a ultima hora de la noche, con valores estimados del orden de 7 °C en Capital Federal, pero sensaciones térmicas que de 5 °C o menos debido a las fuertes ráfagas que soplarán con intensidades cercanas a 50 km/h. El lunes seguirá siendo una jornada extremadamente ventosa y fría, con ráfagas de 50 a 60 km/h y temperaturas que no superarían los 10 °C, algo bastante inusual para Buenos Aires.

En este recambio de masa de aire se producirán también seguramente algunos chaparrones dispersos en la región del AMBA, con mayor probabilidad en la tarde del domingo, pero sin descartar que se mantengan en la noche y hasta incluso las primeras horas de la mañana del lunes.

En este contexto de probables precipitaciones y temperaturas en marcado descenso, es cuando surge la habitual pregunta de si podría volver a nevar en Buenos Aires por esas horas. Veamos a continuación qué dicen nuestros expertos.

¿Puede nevar en Buenos Aires con este ingreso de frío polar?

La pregunta empieza a resonar dado que distintos modelos de pronóstico (como el europeo y el GFS) vienen simulando en las últimas actualizaciones un rastro tenue de nieve que comienza por el sur provincial y alcanza la zona del AMBA. Pero no debemos olvidar que estas son simulaciones que intentan predecir cómo se comportará la atmósfera, no necesariamente quiere decir que lo que prevean se cumplirá.

La intensa irrupción de aire frío polar en la provincia de Buenos Aires no debiera llamarnos poderosamente la atención, dado que todos los años suelen ocurrir con una frecuencia de 2 a 4 veces, aproximadamente.

Son esas clásicas situaciones en las que vemos pintarse de blanco distintos puntos serranos del sur de la provincia de Buenos Aires, y eventualmente, algunas localidades bajas o más cercanas a la costa.

Pero también hemos tenido en lo que va de este siglo algunas irrupciones de aire muy frio en las que la aguanieve llegó a verse en el conurbano en más de una vez. Y por supuesto, recordar la histórica nevada del 9 de julio de 2007, que tuvo un comportamiento totalmente anormal, histórico, por la magnitud y extensión de una nevada que no había sucedido en los anteriores 89 años.

La opinión del equipo de Meteored Argentina

Según Cindy Fernández, “Hoy los modelos muestran una configuración sinóptica que, en principio, es compatible con la presencia de graupel, aguanieve o, en casos muy puntuales, nieve en zonas bajas de la región pampeana. Sin embargo, en la ciudad de Buenos Aires, la nieve sigue siendo muy poco probable. Y como siempre en estas situaciones, lo que hoy parece posible, mañana puede cambiar por completo. Es demasiado pronto para dar nada por hecho… pero la ilusión, al menos la mía, por ahora, sigue en pie.”

Para Christian Garavaglia, “Hay que diferenciar las situaciones sinópticas de 2007 en la región respecto a todas las restantes en la que hubo cierta probabilidad de nieve en el AMBA. En 2007 tuvimos bajas presiones ingresando en altura sobre una masa de aire que ya estaba muy fría, una configuración sumamente atípica que permitió ese acontecimiento histórico de precipitaciones solidas generalizadas. Respecto a la madrugada de este lunes 23, al igual que ha sucedido en casi todas las otras veces en la historia reciente, el ingreso de aire frío se asociará a altas presiones y aire muy seco, más propenso a la formación de chaparrones dispersos que eventualmente podrían dejar caer graupel o aguanieve, pero con probabilidad muy baja de nieve, más aún si hablamos de sectores como la Capital Federal. No descartaría algo de aguanieve en el conurbano en la madrugada del lunes, pero lo cierto es que la probabilidad es mayor hacia el sur de la provincia”.

nieve nevar Buenos Aires aire frío polar ola tiempo clima pronóstico fin de semana largo inviernoSe
Vienen días muy fríos y ventosos a Buenos Aires, con baja sensación térmica.

Por su parte, Leonardo de Benedictis indicó que “Si bien la situación meteorológica no es la misma, siempre viene a la mente aquel momento del 9 de julio de 2007, el día que nevó sobre el área metropolitana. En este caso la situación no es la misma, pero hay algo del contexto que genera ciertas características similares, como por ejemplo el hecho de que sea fin de semana largo, tener una ciudad más tranquila y con menor movilidad y actividad humana en general… eso disminuye la famosa isla de calor que comúnmente se suele dar en áreas metropolitanas de gran magnitud como es la ciudad de Buenos Aires y el área del Gran Buenos Aires. Este mayor enfriamiento podría colaborar en aumentar la probabilidad de que nieve en la zona, la probabilidad es baja pero la ilusión no se pierde.”

En definitiva, es el equipo de Meteored Argentina en general el que no pierde las esperanzas, aunque es consciente de que la probabilidad de que nieve en el AMBA es muy baja. Por lo pronto, seguiremos actualizando la información en estas horas en las que el frío dará y mucho de qué hablar en el país.