El noreste y los Grandes Lagos en Estados Unidos se han visto cubiertos por intensas nevadas que han traído consigo las habituales inclemencias invernales. Sin embargo, oculto entre los copos, se esconde un fenómeno raro e interesante: ¡la nevada con truenos!
Dainet Sierra
Meteoróloga - 23 artículosCulminó sus estudios de Licenciatura en Meteorología en el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas (InsTEC) en La Habana, Cuba en el año 2015, desempeñándose luego como profesora de Análisis Matemático y Estadística Aplicada a la Meteorología en esta universidad hasta el 2016. Desde el 2017 hasta la fecha pertenece al equipo de meteorólogos de Telemundo 51, donde realiza reportes diarios del tiempo y participa en coberturas de diferentes eventos metorológicos tales como huracanes, tiempo severo, entre otros, con el objetivo de mantener informada y alerta a la comunidad del sur de Florida. Dainet Sierra comparte su pasión con la programación, razón por la cual ingresó a la Universidad Internacional de la Florida (FIU) donde terminó su master en Ciencias de la Programación en el pasado 2022. En su tiempo libre disfruta aprender sobre Tecnología, Inteligencia Artificial, Meteorología y Astronomía. También disfruta de la compañía de sus amigos de cuatro patas Drogon y Rhaegal.
Artículos de Dainet Sierra
Si alguna vez has notado que tu perro tiembla enérgicamente después de bañarse o nadar, probablemente te lo hayas preguntado: ¿por qué tiemblan tanto los perros cuando están mojados? En este artículo te explicamos los fundamentos científicos.
Este domingo, un terremoto de 6,8 grados sacudió el sur de Cuba oriental, una región en la que ocasionalmente se registra actividad sísmica debido a fallas tectónicas complejas. Exploremos las fuerzas tectónicas en acción y la frecuencia con la que se sienten los temblores en esta región.
El Giro Centroamericano es un poderoso motor de la actividad tropical, que desencadena el desarrollo de tormentas tanto al principio como al final de la temporada de huracanes. Impulsa el clima extremo a través de vastas regiones.
Más allá de su encanto estético, se espera que este acontecimiento astronómico tenga fascinantes repercusiones en el mundo natural, sobre todo en los ámbitos del comportamiento animal y los patrones meteorológicos.
En esta misión, la NASA pretende estudiar más a fondo el efecto que tienen los eclipses y la consiguiente disminución de la luz solar en nuestra atmósfera superior.