Como todo proyecto importante, Meteored es posible gracias al gran equipo humano que hay detrás. Nuestros Físicos, Meteorólogos, Ingenieros, Diseñadores, Periodistas, Redactores, etc…. trabajan cada día mejorando nuestros productos y servicios para que sean de la mejor calidad, así como creando otros nuevos, de manera que sigamos siendo una referencia al frente de la meteorología.
HeadQuarters
La sede principal de Meteored se encuentra en España. Aquí se encuentra la dirección, así como la mayoría de nuestro equipo técnico al frente de la I+D+I en meteorología. Es un equipo joven aunque con experiencia y frescura. Te los presentamos:
Francisco Javier López Martínez
Chief Executive Officer (CEO)
Economista de formación, informático aficionado y apasionado de la meteorología, cofundador de Meteored allá por el año 2000. Javier coordina el equipo y recursos de Meteored, con el objetivo mejorar los servicios meteorológicos futuros.
Juan José Martínez Serrano
Dirección - Fundador
Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Granada, mostró su pasión por la meteorología desde pequeño. Cofundador de Meteored en el año 2000 hizo del entusiasmo un trabajo. Su labor, desde la parte de dirección es diversa, siempre ir en pos de mejorar Meteored en su conjunto.
Adrián Martínez Navarro
Chief Operating Officer (COO)
Ligado a Meteored de forma tangible desde 2008, informático de vocación y apasionado de la Ingeniería del Software, Adrián actualmente forma parte de la columna vertebral de las operaciones de la empresa a nivel estratégico de negocio y producto, siempre impulsando el desarrollo desde la visión compartida de equipo.
José Antonio Jiménez Pérez
Chief Technology Officer (CTO)
Apasionado de la informática desde la infancia, con la vista siempre fija en el mañana, este huercalense afincado en la misma cuna de Meteored se une a la familia en 2010, pasando posteriormente a formar parte del sistema nervioso central de la empresa, siempre buscando la optimización de recursos e investigando nuevas tecnologías que permitan la expansión del modelo de negocio hasta el límite y más allá.
Marcos Molina Cano
Coordinador del Departamento de Meteorología
Marcos se unió a Meteored en 2015 y desde entonces desempeña la labor de coordinador del Departamento de Meteorología en sintonía con el resto de Departamentos de la empresa, mejorando y desarrollando nuevos productos basados en datos de modelos meteorológicos, satélites y radares. Es físico, licenciado por la Universidad de Murcia y un apasionado de la meteorología y la informática.
Juan Sánchez Segura
Desarrollador de aplicaciones
Juan es Ingeniero en informática y durante años estuvo trabajando en proyectos de modelización de la calidad del aire para la Región de Murcia, junto al departamento de física de la UMU. De ahí, que poco a poco se fuera aficionando por el mundillo de la meteorología y los modelos. Se unió a Meteored a principios de 2018 y actualmente es segundo de a bordo en el Departamento de Meteorología.
Doctora en Física por la Universidad de Murcia desde 2014, Raquel además, tiene el Máster de Geofísica y Meteorología de la Universidad de Granada. La columna vertebral de sus investigaciones son los...
Laura Palacios Peña
Meteoróloga
Doctora en Ciencias de la Atmósfera por la Universidad de Murcia, máster en Meteorología y Geofísica por la Universidad de Granada y graduada en Ciencias Ambientales. Su especialidad son los modelos meteorológicos y de calidad del aire. Ha trabajado como investigadora visitante en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y en el Pacific Northwest National Laboratory (PNNL; EEUU). En el departamento de Meteorología de Meteored desde 2020.
Lydia Gascó Ayala
Full stack Developer
Nació en Castellón pero pronto volvió a parte de sus orígenes a tierras murcianas donde Meteored llegó a su vida a través de una gran casualidad, pasando a formar parte de ella en el 2009. Junto a Meteored ha aprendido, crecido y formado en algo que sin saber le apasionaba. Le encanta pasar tiempo con la familia, viajar y siempre que puede se escapa a escuchar el sonido del mar.
Isabel Martínez López
Desarrollador Web y Country Manager
Licenciada en informática por la Université Claude Bernard – Lyon y francesa de nacimiento, Isabel se unió a Meteored en 2013. Especialista en desarrollo Web, su versatilidad la ha llevado a coordinar los country manager de Meteored además de ser ella misma Country Manager de Tameteo.com.
Juan Carlos Martínez Expósito
Full stack Developer
Graduado en Ingeniería Informática y un gran apasionado del mundo de la ingeniería del software. Actualmente forma parte del equipo de desarrollo web y servicios, aportando al equipo su conocimiento y experiencia en tecnologías web en el proceso de ingeniería y desarrollo de productos Meteored.
David Martínez Moya
Desarrollador Backend
Graduado en Ingeniería Informática con mención en Ingeniería del Software por la Universidad de Murcia. Después de acabar la carrera y de hacer prácticas en varias empresas de consultoría llega a Meteored. En la empresa se incorpora al equipo de desarrollo web y servicios, donde seguirá formándose y desarrollando sus habilidades.
Salvador Cayuela Espí
Desarrollador Backend
Graduado en Ingeniería Informática por la Universidad de Murcia en la mención de Computación. Realizó prácticas en varias empresas y acabó trabajando para una consultoría, tras lo cual se unió a Meteored en el año 2023 al equipo de desarrollo web y servicios, donde se seguirá formando con las últimas tecnologías.
Cati Pelegrín González
Coordinadora Web y SEO
Ingeniera en informática y Máster en SEO, Cati se unió a Meteored en 2014 como desarrolladora web. Actualmente es responsable de tareas de publicidad, Optimización de Posicionamiento en Buscadores y, además, coordina el equipo web. Inconformista y detallista empedernida, aporta a su equipo experiencia, responsabilidad y un toque femenino.
Juan Pedrosa Pérez
Desarrollador web
Ingeniero informático de profesión y por vocación. A Juan le encanta aprender nuevas ideas que van surgiendo en el mundo del desarrollo de software. Tras unos años en el mundo de la consultoría, desembarcó en Meteored en 2017, donde ha ido evolucionando y absorbiendo conceptos del mundo de la meteorología. Actualmente se encarga de dar soporte a la sección de noticias de los distintos portales.
Diego Jesús Ramos Rodríguez
Desarrollador web
Nacido en Vera, Almería, Diego siempre tuvo claro que su futuro iba a estar ligado al mundo de la informática. Por ello, tras graduarse en Ingeniería Informática en la Universidad de Granada decidió enrolarse en el proyecto de Meteored para continuar su formación como desarrollador web. El resto está aún por escribir...
Francisco Javier García Sánchez
Desarrollador web
Ingeniero en informática. Ligado al mundo de la web desde los comienzos de Internet. Especialista en desarrollo web. Se une a Meteored en 2020 para seguir trabajando e innovar en multitud de proyectos. Apasionado de los animales, el mar, los deportes y la familia.
Fernando Jesús Fernández Valero
Desarrollador web
Fernando, Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Almería, se unió al equipo de Meteored en 2015. En estos momentos forma parte del departamento de desarrollo web donde se encarga de encontrar soluciones para hacer más fácil la interacción del usuario con nuestros servicios.
Belinda González Haro
Desarrolladora web
Ingeniera en informática por la Universidad de Granada. Se une al equipo de Meteored en 2020 donde ha decidido comenzar su trayectoria profesional en un entorno donde prima la innovación para poder seguir formándose y tratando con las últimas tecnologías.
Jose María Parra Pérez
Desarrollador web
Ingeniero en informática con mención en Ingeniería del Software por la Universidad de Murcia. Tras graduarse, decide incorporarse al equipo de desarrollo web en Meteored para continuar con su vocación en informática y seguir mejorando la accesibilidad de una de las mejores web de meteorología.
Miguel Ángel Carrasco García
Desarrollador web
Ingeniero en informática con mención en Sistemas de Información por la Universidad de Murcia. Tras una breve experiencia en el sector, decide incorporarse a Meteored con la intención de seguir progresando, poder trabajar con tecnologías punteras y aprender de los mejores.
Pedro Marín Álvarez
Coordinador Apps
Forma parte de la familia Meteored desde 2013. Ingeniero Técnico en Informática por la Universidad de Granada. Enganchado al androide verde desde 2011. Defensor incesante del Clean Code y los algoritmos eficientes. Tratando de estar a la última en diseño de interfaces. Empeñado en mejorar la accesibilidad y la experiencia de usuario.
José Miguel Pérez Caballero
Coordinador iOS Apps
Ingeniero en Informática, en Meteored desde 2013 a cargo de las apps de iOS. Todo empezó de niño con un Spectrum. La informática, y en concreto la programación, se convirtió en su hobby. En la universidad tuvo su primer iMAC, convirtiéndose en fan de Apple. Aporta al equipo experiencia en el desarrollo de plataformas iOS, Swift y diversión.
Alejandro Vicente Millán
Desarrollador móvil
Alejandro, graduado en Ingeniería Informática con mención en Ingeniería del Software por la Universidad de Almería y especializado en desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, lleva desde el año 2016 trabajando en el departamento de aplicaciones de Meteored, anteriormente como desarrollador Android y actualmente como desarrollador iOS.
Rocío Martínez Costa
Desarrolladora Android
Graduada en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Apasionada por el desarrollo del software y las nuevas tecnologías se unió al equipo multidisciplinar de Meteored en 2013. Actualmente trabaja como desarrolladora en el equipo Android, aportando su conocimiento en ingeniería del software, imaginación y experiencia para agregar nuevas funcionalidades y mejorar las existentes.
Francisco José Crespo Pérez
Desarrollador Android
Se graduó en Ingeniería Informática por la Universidad de Murcia en la mención de Ingeniería del Software y tras ello, se unió a Meteored en el año 2022. Desde entonces trabaja en el equipo de Android tratando de aportar creatividad, disfrutando de los progresos realizados en la aplicación y del buen ambiente de la empresa.
Sandra Monrabal del Moral
Chief Communications Officer (CCO)
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Jaume I de Castellón en 2011, Máster en Sostenibilidad y RSC por la UNED en 2020. Sandra comenzó emprendiendo en proyectos digitales como cofundadora de qlikBar y Multidub. Desde 2016 ha trabajado como ejecutiva de cuentas y CMO en una agencia de comunicación. Apasionada de la comunicación y firme convencida de la capacidad de las empresas para aportar valor a la sociedad, ahora forma parte de Meteored como Chief Communications Officer.
Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU Cardenal Herrera en 2009, Juanjo Villena cuenta con amplia formación en meteorología, mediante cursos como ‘Un clima que...
Cristina Chuecos Pérez
Chief design officer (CDO)
Graduada en Diseño Gráfico en la ESD de la Región de Murcia en 2016. Se une al equipo de Meteored en 2023 para para gestionar el departamento de diseño gráfico, remando en conjunto con nuestro equipo multidisciplinar para mejorar la parte más visual de Meteored.
Equipo de redacción internacional
Meteored, además, cuenta con un equipo de redacción internacional, situado en varios países del mundo. Nuestros expertos en meteorología y jefes de redacción junto con sus equipos, nos cuentan toda la actualidad relacionada con el tiempo en los diferentes países en varios idiomas.
Licenciado en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires, Christian Garavaglia supo convertir su pasión desde los 12 años en su profesión. Desarrolló su carrera en estos años en...
Marina Fernández cuenta con una sólida formación en ciencias exactas y naturales, que le permite comprender los procesos físicos que ocurren en la atmósfera, y la complejidad de las interacciones con...
Enzo Campetella es meteorólogo recibido en la Universidad de Buenos Aires en 1993. A su formación en meteorología se suma el ser observador meteorológico de superficie. Durante algo más de 3 años...
Cindy Fernández estudió Bachiller Universitario en Ciencias de la Atmósfera, con orientación Agrometeorología en la Universidad de Buenos Aires. Desde los primeros años de la carrera de meteorología...
Leonardo De Benedictis posee el título de Bachiller Universitario en Ciencias de la Atmósfera con orientación en Meteorología Sinóptica siendo Egresado de la Universidad de Buenos Aires en 2006....
Mariela de Diego es licenciada en Ciencias de la Comunicación con orientación en periodismo por la Universidad de Buenos Aires y maestranda en Comunicación Científica.Desde 2013 es responsable de...
Meteorólogo y periodista científico, tiene una licenciatura en ambiente y es Doctorando en Geografía. Cursó especializaciones y posgrados en Cambio Climático, Ciudades Inteligentes, Ciudades...
José Antonio Maldonado estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Sevilla y cuenta con una dilatada experiencia profesional de más de 50 años en el área de la meteorología. Tras impartir clases...
Licenciado en Físicas por la Universidad de Sevilla en 1977. Paco Martín ingresó en el antiguo INM, actualmente AEMET, donde ha trabajado más de 36 años, perteneciendo a los cuerpos de Observador,...
Tras cursar la licenciatura de Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid y especializarse en Física del Aire, orientó su labor profesional hacia la comunicación y la divulgación...
Graduado en Geografía y Ordenación del Territorio en 2016 y Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales en 2017, ambos por la Universidad de Alicante. Samuel cuenta con una amplia formación...
Graduada en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Alicante en 2016. Posteriormente, a raíz de su pasión por el clima y con todo lo relacionado con la naturaleza, Natacha Payá...
Técnico del Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León. Gran aficionado a la meteorología, muy interesado en el estudio y divulgación de fenómenos meteorológicos singulares y convección...
Fernando Llorente Martínez estudió Física del Aire en la facultad de C.C. Físicas de la Universidad Complutense de Madrid y aprobó las oposiciones al Cuerpo de Observadores del Estado en 1989, cuando...
Doctor en Información y Comunicación por la Universidad de Barcelona con una tesis doctoral sobre la comunicación del cambio climático, es también Graduado en Periodismo por la Universidad Europea de...
Graduada en Ciencias del Mar por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2016. Su gran inquietud por conocer la forma en la que interactúan los océanos con la atmósfera le empujaron a cursar...
Graduado en Geografía por la Universidad de Barcelona en 2009, en Estudios de Ciencias de la Información por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en 2020, y posgrado de presentadores de TV en...
Licenciada en Farmacia con especialidad en I+D+i e Industria, y con máster en biotecnología, innovación y seguridad alimentaria. Trabaja desde hace 10 años en la industria alimentaria, tanto en...
Licenciado en Geografía y ordenación del territorio por la Universidad de Zaragoza. Máster en Climatología aplicada y medios de comunicación por la Universidad de Barcelona. Máster en Sistemas de...
Formado en meteorología como opositor para observador meteorológico en AEMET (2022), cuenta con un curso de climatología impartido en la UIB en el año 2016 y dos ciclos formativos en física y...
José David Díaz Mohedano
Enólogo – Ing. Técnico Agrícola
Estudiante de Ingeniería Agrónoma y Enología en la Universidad de Córdoba (ETSIAM), actualmente trabajo desarrollando mi actividad como Ingeniero Agrónomo y Enólogo en Bodegas Lagar Blanco, en Montilla, Córdoba. Colaborador habitual en el programa AGROPOPULAR (cadena COPE) así como en la revista AGROTÉCNICA mediante la redacción de artículos relacionados con la Agricultura en Andalucía. Co-Fundador de InspiraRural, empresa focalizada en la venta de productos gourmet de pequeños productores de la provincia de Córdoba, así como en el desarrollo y dirección de actividades técnico formativas en el medio rural, obteniendo en 2022 el primer premio EMPRENDEUCO al mejor proyecto empresarial aplicado a la provincia de Córdoba.
Cintia Cepero
Física y meteoróloga
Formada en el máster de meteorología por la Universidad de Barcelona y en el postgrado de climatología y medios de comunicación, también en la UB, ha ampliado sus conocimientos en esta ciencia con una beca en AEMET (2015) y diversos cursos formativos.Desde agosto de 2022 trabaja como mujer del tiempo en ElNacional.cat, realizando las previsiones y escribiendo artículos sobre meteorología. Ha ejercido de predictora en el Servei Meteorològic de Catalunya, donde también comunicaba la previsión del tiempo para televisión, web y radio, y en Taikometeorologia. Durante 2020 y 2021 copresentó la sección “La volta a Catalunya” del programa “El nou temps del Picó”, en Betevé, donde recorría Catalunya explicando los diferentes climas de cada región.También ha colaborado con diferentes radios, como Ràdio Sants, Hit Radio (Aragón) y Ràdio Illa (Islas Baleares).Su pasión se despertó desde bien pequeña, viendo crecer las tormentas de verano. Este interés, junto con su afán por construir un planeta desde la armonía y sostenibilidad, son lo que la impulsa a comunicar sobre cambio climático y meteorología.
Úrsula Pamela García es científica del medio ambiente con Licenciatura en Ciencias Atmosféricas, egresada de la Universidad Veracruzana. Durante varios años se desempeñó como Meteorólogo Previsor en...
Meteorólogo privado desde el año 2008. Juan Antonio Palma se especializó en meteorología operativa, diseño de ciber infraestructuras de monitoreo y análisis meteorológico, así como aplicaciones del...
Omar Payán es ingeniero en Ecología por la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, egresado en el año 2000. Máster en Administración por la Facultad de Contaduría y...
Estudió la Licenciatura en Ciencias Atmosféricas en la Universidad Veracruzana, ubicada en Xalapa, Veracruz. Profesionalmente, José Martín Cortés lleva desde 2014 siendo meteorólogo previsor,...
Orlando Aurquia es Licenciado en Meteorología por el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) de la Universidad de La Habana, Maestro en Ciencias de la Tierra por la Universidad...
Rocío López Fonseca, se desempeña en los medios de comunicación desde el año 2000.La mayor parte de estos 20 años fueron en Notisistema, Radio Metrópoli y Radio Vital.La especialización en el área de...
Estudió física en la facultad de Ciencias de la UNAM y posteriormente el posgrado en astrofísica en el Instituto de Astronomía también de la UNAM, donde obtuvo el grado de Maestro en Ciencias. El...
Yanine Quiroz
Redactora
Es periodista freelance, especializada en medio ambiente y cambio climático. Cuenta con más de tres años de experiencia cubriendo cambio climático, reciclaje, transición energética, conservación de la biodiversidad, manejo forestal sostenible y salud. Su trabajo se ha publicado en medios como Mongabay, Diálogo Chino, Climate Tracker, Distintas Latitudes, Nexos, Letras Libres, Este País, Botany One, Animal MX y Animal Político.Tiene experiencia en coberturas transfronterizas y de negociaciones climáticas. Participó como reportera y co-coordinadora de la cobertura "Indispensables pero invisibles: la paradoja de los recicladores en Iberoamérica" junto a 10 periodistas de Iberoamérica, gracias a una beca de la Fundación Gabriel García Márquez y Latitud R. En 2021 cubrió la COP26 en Glasgow con apoyo de Climate Tracker.Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM e integrante activa de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, donde colabora en la creación de talleres y en la impartición de mentorías a estudiantes de periodismo.
Marc Hay es titulado de un Máster en Lenguas Extranjeras aplicadas(Universidad de la Sorbona de París – París IV) y un Máster 2 en Periodismo de la Escuela Superior de Periodismo.Trabaja en BFMTV...
Apasionado por la meteorología y los medios de comunicación desde hace más de 15 años, Guillaume Woznica es redactor para tameteo desde 2018.Después de sus primeras experiencias en la radio local en...
Redactor, Ingeniero de estudios de la calidad del aire
Clément Meirone es un apasionado del tiempo y el clima desde muy pequeño. A la edad de 15 años lanzó un sitio web especializado únicamente para el departamento de la Yonne, de donde es originario....
Originaria de la Polinesia Francesa, Hinatea Chatal posee una licenciatura en Información-Comunicación y un master en Recursos Humanos en Papeete. Comenzó su carrera presentando su propio programa de...
Anthony Kaczmarek se graduó en Ciencias Políticas en Estrasburgo, y posee un máster en Gestión de riesgos y Seguros. Ha trabajado, sobre todo, sobre la noción del nudge (o empujoncito) y su aplicación...
Florian Pasiecznik
Geógrafo, Pronosticador
Florian Pasiecznik se ha interesado por el tiempo desde hace casi 20 años. Con el paso de los años, su interés por esta ciencia ha ido creciendo hasta ocupar todo su tiempo. Trás un bachiller científico seguido de un grado en Geografía y Ordenación del Territorio en Metz, Florian fue contratado en una oficina de estudios meteorológicos.En 2011, fundó Météo Lor’, que se convirtió en asociación en 2013. A través de esta estructura, seguida por más de 42.000 personas, aporta junto a todos los miembros contenido local para informar y sensibilizar sobre los diversos riesgos meteorológicos. Esto implica la celebración de stands de descubrimiento y sensibilización sobre la meteorología, especialmente durante el mayor encuentro en el mundo de globos aerostáticos cerca de Metz. Las intervenciones con los distintos medios también forman parte de sus intervenciones, siempre con el objetivo de brindar información meteorológica local.Sus estudios le han permitido perfeccionar sus conocimientos de meteorología y climatología pero también formarse en una detallada gestión de riesgos. Florian también está interesado en el impacto del cambio climático en el medio ambiente y más particularmente en sus consecuencias en el mundo agrícola.
Tristan Bergen
Meteorólogo
Tristan Bergen es un apasionado de la meteorología desde pequeño. Graduado en Ciencias de la Tierra y del Medioambiente de la universidad de Niza/Sophia-Antipolis y de un Máster en Gestión de Catástrofes y Riesgos Naturales de la universidad Montpellier III, decide dedicarse por completo a su pasión al finalizar sus estudios y probar suerte en el campo que le apasiona.Trás crear su empresa en 2018, ahora es pronosticador profesional, administrador de redes sociales y editor web, y la meteorología es una parte integral de su día a día.
Licenciado en el 2012 en Geología Aplicada a la Ingeniería, al Territorio y a los Riesgos Geológicos por la Universidad La Sapienza de Roma, Lorenzo Pasqualini empezó a colaborar en 2009 con...
“Técnico meteorólogo”, en norma WMO, certificado Dekra. En el 2011, Daniele Ingemi empezó a estudiar meteorología, siguiendo un curso de especialización en meteorología sinóptica y previsión a medio y...
Luca Lombroso es Meteorólogo AMPRO, divulgador ambiental, conferenciante y escritor. Es consultor meteorólogo para varias entidades, entre ellas, el Aeropuerto de Bolonia. Es técnico meteorólogo en el...
Luca Ciceroni
Meteo-reportero, Meteorólogo
Apasionado de meteorología desde pequeño, después de la Licenciatura en Física de la Atmósfera y Meteorología, por la facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Naturales de Bolonia, Luca Ciceroni trabaja como colaborador en el CNR (Consejo Nacional de Investigación) en los laboratorios del ISAC (Instituto de las Ciencias del la Atmósfera y del Clima).En 2005 fue contratado por Sky Italia bajo la dirección de Emilio Carelli como meteorólogo revisor, conductor y meteo-reportero para el canal SkyMeteo24. En pocos meses Luca gana espacio en el canal y le confían servicios externos también para SkyTG24. Después de la experiencia positiva como meteo-reportero en 2009, se le asignan otros reportajes siempre relacionados con eventos meteorológicos relevantes, como la histórica nevada del 2012 de Roma.Desde el 2007 colabora habitualmente con RadioStudioDelta, como meteorólogo. Desde el 2011 está inscrito en el Colegio de Periodistas de Emilia Romagna como periodista. En junio del 2018 deja Sky para iniciar su carrera como ‘freelance‘. En septiembre de 2018 se acerca al periodismo móvil (MOJO) que, gracias a las nuevas tecnologías, y, estrechamente ligado a las redes sociales, permite llegar al ciudadano de manera transparente y rápida. El objetivo es encontrarse en el lugar adecuado en el momento adecuado ya que es lo que precisamente sirve a un ‘meteo-reportero’.En septiembre de 2019, después de la valoración del Directivo AMPRO, comienza a formar parte de la primera y única asociación de meteorólogos profesionales en Italia. Curioseando en los perfiles de las redes sociales del meteorólogo es fácil darse cuenta de su pasión por los viajes, la naturaleza y la electrónica, esta última ligada a la instrumentalización meteorológica.
Después de graduarse en Física en la Universidad La Sapienza en Roma, obtuvo un máster en Física también, con una especialización en Geofísica-Espacial, en la Universidad de L'Aquila. Durante el...
Sergio Messina es Astrónomo Investigador. Se graduó en Física en 1993 y, posteriormente, se doctoró en Astrofísica en 1998 en la Universidad de Catania. Desde 2000 es astrónomo investigador permanente...
Alfredo Graça se graduó en Geografía en la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto en 2017. Actualmente está cursando el 2º año del Máster en Riesgos, Ciudades y Ordenación del Territorio en la...
Joana Campos es licenciada en Geografía de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto, en 2017. Actualmente está cursando el último año del Máster en Riesgos, Ciudades y Ordenación del...
Teresa Abrantes es licenciada en Física por la Facultad de Ciencias de Lisboa con 35 años de servicio en el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera, antiguo Instituto de Meteorología. Se retiró...
João Tomás es licenciado en Geografía de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto en 2012. Adquirió el gusto por la climatología durante su licenciatura, y especialmente durante su Máster en...
Paula Gonçalvez es Licenciada en Geografia (2014) y tiene un Máster en Sistemas de Información Geográfica y Ordenación del Territorio (2016) por la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto,...
Es licenciado y tiene un máster en Geografía (con una nota media de 20). Es doctor en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad del Minho y doctor en Geografía - Cambio Global y...
José Miguel Dias se graduó en Geografía y Planificación Territorial por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidade Nova de Lisboa y posee un posgrado en Urbanismo Sostenible y...
Meteorólogo diplomado del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de São Paulo, se incorpora posteriormente al grupo de meteorólogos de SOMAR Meteorologia,...
Meteoróloga diplomada del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de São Paulo, donde también obtuvo su Máster en Ciencias en 2018, está actualmente realizando su...
Meteorólogo diplomado del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas (IAG) de la Universidad de São Paulo (USP), trabajó como meteorólogo en la Fundación de Estudios y Investigaciones...
Amanda Souza es una profesional brasileña que trabaja como redactora en Meteored Brasil. Meteoróloga diplomada desde 2017 de la Universidad Federal de Itajubá (UNIFEI), aporta al equipo su experiencia...
Meteoróloga graduada de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN). Durante sus estudios formó parte de la Revista Meteorológica como redactora, además de participar en dos proyectos de...
Meteoróloga graduada del Instituto de Recursos Naturales de la Universidad Federal de Itajubá, su pasión por la agrometeorología comenzó durante su pasantía en la Empresa de Investigación Agropecuaria...
Física y con un máster en Astrofísica por la USP, Roberta está actualmente cursando un doctorado en Astrofísica en la misma universidad. Es especialista en Física Computacional e Inteligencia...
Cátia Braga es meteoróloga y posee un máster de la Universidad Federal de Pelotas (UFPEL) y una especialización en Educación Ambiental en Espacios Educativos Sostenibles de la Universidad Federal de...
Graduada en Biomedicina por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS), con mención en Bioquímica y Análisis Clínico. Máster y Doctorado en Neurociencias (UFRGS), con Post-Doctorado en...
Leon Beurer es un gran apasionado de las matemáticas, lo que le animó a estudiar matemáticas en la Universidad de Colonia. Sus estudios le permitieron hacer muchos amigos. También ha tenido siempre un...
Johannes Habermehl
Redactor
A Johannes Habermehl siempre le ha fascinado la meteorología, habiéndose despertado su interés a una edad temprana. Nació en Lingen y ha vivido en la hermosa Maguncia desde su infancia. Allí observaba la situación meteorológica actual día a día y ha adquirido importantes conocimientos meteorológicos a través del autoestudio.También ha asistido regularmente a eventos y reuniones de Física en la Universidad Johannes Gutenberg. Ya de niño empezó a fotografiar fascinantes fenómenos meteorológicos y todavía observa el clima con todos sus fenómenos y facetas.También está interesado en Astronomía y a menudo observa el cielo estrellado por la noche. Ha hecho en muchas ocasiones excitantes descubrimientos en el cielo nocturno. Desde 2018 escribe regularmente noticias meteorológicas para daswetter.com.
Niklas Weise
Meteorólogo
Niklas Weise ha mostrado un interés por los eventos meteorológicos y el análisis de datos desde la infancia. Desde entonces, ha quedado particularmente impresionado por la previsión y el desarrollo de fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático.Así que el paso para estudiar meteorología en la Universidad de Hannover no estaba lejos, estudios que ha completado con éxito ahora con un Máster en Ciencias. Durante sus estudios, varios viajes a Jordania, India y Nueva Zelanda, por ejemplo, le permitieron conocer diferentes zonas climáticas y experimentar de cerca el cambio climático.Niklas es actualmente responsable de la previsión meteorológica en Radio Regenbogen y está llevando a cabo otros proyectos propios con Meteo-Weise. Escribe interesantes textos científicos y pronósticos meteorológicos para el portal daswetter.com.Niklas vive en Mons-en-Baroeul, una pequeña ciudad cerca de Lille en el norte de Francia.
Markus Köss
Meteorólogo
Markus Köss vive en Colonia y ha estado fascinado por el tiempo y el clima desde la infancia. Incluso hasta el día de hoy, su pasión radica en la nieve y las tormentas eléctricas.Sus estudios de geografía en la Universidad de Bochum y la Universidad de Bonn también se centraron en la climatología y además completó una formación adicional en el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático sobre el estado actual de la investigación climática.Durante más de diez años ha trabajado como consultor y experto freelance en temas meteorológicos y climáticos, en particular sobre los efectos del cambio climático en los Alpes. Por lo tanto, a menudo está sobre el terreno y vive de cerca los fenómenos meteorológicos y los cambios climáticos.Ha asistido a numerosos eventos y cursos de formación, como por ejemplo, en el Servicio Meteorológico Alemán.Sus grandes aficiones son el senderismo y el esquí de travesía en la montaña. Aquí también es de gran importancia una evaluación del tiempo actual y de la situación de riesgo, por lo que el trabajo y el ocio se combinan en una gran pasión: ¡el tiempo!
Malte Neuper
Meteorólogo
Malte Neuper está completamente entusiasmado con el tiempo y en todas las escalas meteorológicas. Desde las grandes ondas planetarias hasta los fenómenos de mesoescala como las tormentas eléctricas y los fenómenos micrometeorológicos como el escarchado de las hojas o la formación de gotas de lluvia, toda la gama le fascina.Como meteorólogo graduado, está particularmente interesado en la meteorología por radar, supervisa un radar de investigación en el suroeste de Alemania con Radar-Info e intenta mejorar la medición de la precipitación y el pronóstico inmediato de tormentas eléctricas e inundaciones repentinas utilizando un radar meteorológico.Además, lleva 22 años trabajando en la predicción meteorológica operativa, redactando informes meteorológicos, informando regularmente a escolares y adultos sobre el tiempo, hace muchas otras cosas sobre meteorología y no se toma a sí mismo demasiado en serio.
Tobias Schad
Meteorólogo
Tobias Schad vive en Berlín y ha estado fascinado por el tiempo y sus fenómenos desde una edad temprana, especialmente las tormentas eléctricas y desde la universidad, la propagación de mezclas de aire se encuentra en primer plano.Realizó sus estudios, así como su posterior tesis doctoral en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe. El enfoque principal de sus estudios y tesis doctoral estuvo en la interacción entre los aerosoles y las nubes y su influencia en el balance de radiación.Después de eso, cambió un poco de profesión y está ayudando a desarrollar un modelo para el crecimiento forestal, manteniendo el vínculo con el tiempo y el clima.Sus hobbies son el ciclismo y la fotografía de forma ocasional. Apoya al equipo Meteored de Alemania desde julio de 2022 y escribe artículos para daswetter.com.
Fabian Siegmann
Meteorólogo M.Sc.
Como windsurfista, Fabian Siegmann se interesó por el viento y la meteorología desde muy joven. En particular, la tormenta Föhn, conocida por el lago Constanza, pero a menudo mal pronosticada por los modelos meteorológicos, despertó su fascinación por los procesos atmosféricos.Fabian decidió estudiar meteorología en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe y en 2022 terminó con éxito su Master en Ciencias.Fabian ya adquirió mucha experiencia laboral práctica durante sus estudios. Desde 2018, informa sobre el clima extremo en Alemania y el resto del mundo en el sitio web wettergefahren-fruehwarnung.de. Desde 2019, Fabian trabaja como meteorólogo autónomo y también como asesor meteorológico en el mundo de los deportes de motor, así como en el sector de los festivales y eventos.Desde octubre de 2022, informa sobre emocionantes fenómenos meteorológicos en daswetter.com.
Nils Damke
Meteorólogo
Nils Damke ha estado interesado por los fenómenos meteorológicos desde muy joven. Estaba particularmente fascinado por las fuertes tormentas eléctricas en verano y las fuertes nevadas en invierno.Equipado con su propio pluviómetro y un dispositivo de medición de temperatura, siempre estaba al tanto del tiempo.Tras graduarse en el instituto de Sinzig, tomó rápidamente la decisión de convertir su pasión en su profesión y comenzó a estudiar meteorología en la Universidad de Bonn, dónde terminó con éxito una licenciatura en ciencias en febrero de 2022. Perfeccionó constantemente sus conocimientos en sinóptica y al final de sus estudios dirigió dos tutorías, que disfrutó mucho.Desde el 2022 está escribiendo emocionantes textos meteorológicos para daswetter.com. Esto le permite compartir su fascinación por la meteorología y los conocimientos adquiridos en sus estudios con todo el mundo.
Ralf Roschlau
Experto en clima
Ralf Roschlau vive en Lauffen am Neckar. En su larga vida profesional, este empleado industrial ha ocupado puestos directivos en pequeñas y medianas empresas, incluyendo 18 años como director general de empresas internacionales. Desde hace años se dedica a las nuevas formas de empresa, como la economía del bien común. Aquí se centra en el cumplimiento de los 17 objetivos de sostenibilidad de la ONU.Sus estudios están vinculados desde hace varios años con las posibles respuestas a la cuestión de los problemas climáticos.Es autor de libros, escribe artículos periodísticos y trabaja como profesor en la Universidad de Constanza en el Centro SQ para la Sostenibilidad.Su red internacional y su multilingüismo le permiten realizar investigaciones mucho más allá de Europa.Trabaja como voluntario en el apoyo lingüístico a inmigrantes y como concejal municipal en Lauffen am Neckar. Su objetivo: un municipio climáticamente neutro para 2030.
Florian Rost
Redactor, Graduado en meteorología
Florian Rost, que creció en el bosque de Turingia, era un ciclista y esquiador apasionado, siempre pendiente del tiempo e igualmente fascinado. Dado que sus propios pronósticos eran siempre los mejores, estudió meteorología en la Universidad de Leipzig donde se graduó en 2010. Durante sus estudios trabajó en el Instituto Tropos de Investigaciones Troposféricas. Allí participó, entre otras cosas, en vuelos de medición en helicóptero, en Holanda, donde investigó procesos microfísicos en las nubes.Florian trabaja actualmente como meteorólogo de pronóstico y moderador del tiempo para la división de radio de Mitteldeutscher Rundfunk. También es coautor del podcast de MDR "Klimareport", en el que explica las conexiones entre los fenómenos meteorológicos y el cambio climático.Florian escribe artículos para daswetter.com desde 2021.
Rory Morrow es un apasionado de la ciencia y del mundo natural que tiene un gran interés en factores ambientales como el cambio climático, especialmente en cómo afectan a la biodiversidad. Licenciado...
Clarissa Wright es graduada en Geología y Petróleo por la Universidad de Aberdeen en 2013, y más tarde completó un máster en Micropaleontología Aplicada y del Petróleo en la Universidad de Birmingham....
Phil Rosenberg se graduó de la Universidad de Sheffield con un Máster en Física y Astronomía en 2003, y su interés por los planetas siguió creciendo. Completó un doctorado en el Instituto de...
Catherine Early es una periodista y redactora freelance que se ha estado especializando en cuestiones ambientales durante más de 15 años. Escribe sobre temas como el cambio climático, la energía, los...
Helena Mottram
Meteoróloga
Helena Mottram se graduó en Meteorología y Clima por la Universidad de Reading en 2017. Luego se formó y trabajó como meteoróloga para MeteoGroup UK, donde escribió pronósticos para empresas de medios de comunicación, energía y carreteras, sobre todo sesiones informativas, redacción de guiones y actualización del sitio web BBC Weather. Luego, Helena completó su master en Periodismo de Transmisión Televisiva en la City, Universidad de Londres donde trabajó como Investigadora en el Good Morning Britain de ITV y como Productora Asistente en las noticias de las 6 y las 10 de la BBC.Helena trabaja actualmente como periodista independiente, lo que le permite combinar su amor por el clima, el periodismo y las redes sociales. Ha escrito numerosos artículos para la revista Glamour y trabaja regularmente con MeteoGroup DTN para redactar pronósticos meteorológicos y artículos para periódicos regionales y nacionales. Helena también trabaja como productora digital para ITV Daytime, donde dirige y edita contenido para las cuentas de redes sociales de Good Morning Britain, Lorraine, This Morning y Loose Women.En su tiempo libre, Helena gestiona weather_with_helena, un blog sobre el tiempo y la moda dónde publica pronósticos meteorológicos diarios y trabaja como creadora de contenido para marcas en las redes sociales.
Kerry es escritora y editora freelance, especializada en contenidos relacionados con la ciencia y la salud. Como escritora, su trabajo ha sido publicado en muchas revistas y sitios web científicos y...
Richard Johnson
Redactor
Rich estudió Meteorología y Ciencias del Clima en la Universidad de Leeds, junto con un año en la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos. Después de la universidad, Rich decidió ir a Nueva Delhi, India, donde comenzó su carrera como pronosticador en Climate Connect, una empresa de análisis energético. Ayudó a diseñar e implementar modelos impulsados por inteligencia artificial para las previsiones de la demanda de electricidad y de la generación de energía renovable, mientras presenciaba de primera mano el rápido crecimiento de la energía solar en Asia.Cansado de la sofocante contaminación del aire de Delhi Rich regresó al Reino Unido donde se unió al equipo de pronosticadores del tiempo de MetDesk. El trabajo allí implicaba realizar pronósticos para las industrias de carreteras, ferrocarriles, servicios públicos y eventos, por turnos, para cubrir las 24 horas, los 7 días de la semana. Actualmente es pronosticador en Meteogroup en Londres.Rich ha escrito anteriormente artículos relacionados con fenómenos meteorológicos para varios periódicos nacionales, incluida la columna Weatherwatch de The Guardian. Disfruta en particular de la naturaleza trepidante y competitiva de las predicciones, y está especialmente interesado en el impacto del tiempo en los eventos y actuaciones deportivas. Rich es aficionado al Running y fanático de fútbol.
Lee es un periodista y redactor publicitario basado en el Reino Unido que ha estado escribiendo sobre ciencia y tecnología durante más de una década. Al inicio de su carrera periodística en el...
Stephanie estudió en la Universidad Queen Mary de Londres, logrando los honores de primera clase por su licenciatura en Biología. Estudió los genes del envejecimiento ratas topo desnudas como parte de...
Meteoróloga graduada y titulada por la Universidad de Valparaíso, Chile. Viviana es Máster y Doctora en Ciencias en el área de Meteorología por la Universidad de São Paulo, Brasil. Se especializó en...
Reina posee el título de Meteoróloga por la Universidad de Valparaíso, Diplomada en Docencia Universitaria por la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Educación Ambiental por la Universidad...
Alejandro Sepúlveda es periodista y licenciado en comunicación social con 16 años de experiencia en el ámbito meteorológico. Estuvo a cargo de la edición periodística y la redacción de los informes...
Licenciada en Meteorología graduada y titulada por la Universidad de La Habana (Cuba) en 2017 y Diplomada en Gestión Ambiental con mención en Ordenamiento Territorial, por el Instituto Superior de...
Desde temprana edad demostró amor por las ciencias, lo cual proyecta y cimenta al estudiar Meteorología en la Universidad de Valparaíso, Chile.Ha desarrollado su carrera aportando en diferentes...
Meteorólogo titulado por la Universidad de Valparaíso, Chile. José tiene un Máster en Meteorología y Climatología por la Universidad de Chile. Actualmente, cursa un programa de Doctorado en Ciencias...
Carlos Álvarez
Meteorólogo Redactor
Meteorólogo y Licenciado en Física con mención en Astronomía de la Universidad de Valparaíso. Tiene estudios de postítulo en el Diplomado de Meteorología Operacional y Climatología de la Escuela Técnica Aeronáutica, así como también en Fundamentos de la Física de la Facultad de Ciencias en la Universidad de Chile.Como meteorólogo se destaca en el procesamiento de datos masivos y pronósticos de corto y mediano plazo, aplicados a incendios forestales, calidad del aire y alta montaña principalmente.En el área de la física, ha sido docente y ayudante de investigación en el Departamento de Ciencias Físicas de Universidad Andrés Bello.En la divulgación científica, ha participado en variados seminarios de meteorología y astronomía asociados a universidades y también para comunidades a través de organizaciones municipales sin fines de lucro, entendiendo el rol social de acercar las ciencias y el sentido crítico a la sociedad en general.Actualmente integra el grupo de profesionales de la educación y divulgación científica para Latinoamérica Hanan Pacha.
Diego Campos
Meteorólogo
Meteorólogo (BS) de la Universidad de Valparaíso, MSc en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Chile, Diplomado en Comunicación Científica de la Universidad de Chile y Diplomado en Meteorología Operacional de la Escuela Técnica Aeronáutica.En la Dirección Meteorológica de Chile, pertenece a la Oficina de Servicios Climáticos y es responsable del pronóstico estacional, el monitoreo climático de cada mes y la presentación mensual del estado del clima en Chile.Además, enseña Dinámica Atmosférica y Meteorología Sinóptica en la Escuela Técnica Aeronáutica y la Universidad Católica de Chile. Como investigador, su área de interés son los sistemas de precipitación que afectan a Chile, con énfasis en los ríos atmosféricos y las bajas segregadas y la variabilidad natural del clima. Como comunicador científico, es editor y redactor del Blog Oficial del Servicio Meteorológico de Chile, tiene un blog personal de publicaciones sobre meteorología y creador del programa de podcast “Despejados”. Por último, es embajador del sector público en el grupo de trabajo Committee on Hispanic and Latinx Advancement (CHALA) de la American Meteorological Society y participante del grupo de trabajo ERFEN.