Viviana Urbina

Viviana Urbina

Meteoróloga Redactora - 35 artículos

Meteoróloga graduada y titulada por la Universidad de Valparaíso, Chile. Viviana es Máster y Doctora en Ciencias en el área de Meteorología por la Universidad de São Paulo, Brasil, especializada en modelamiento regional del tiempo y química atmosférica. Realizó Postdoctorado en el programa de Post Graduación en Ingeniería Eléctrica de la UTFPR, Brasil. Además, cuenta con un Diplomado en Periodismo Digital por la Pontifica Universidad Católica de Chile.

Su primer contacto como comunicadora del tiempo lo realizó en la Radio Valentín Letelier, de la Universidad de Valparaíso. Actualmente es directora de MeteoData en Brasil, una empresa que presta servicios en el área de análisis de datos y tecnología de la información. En Chile, realiza divulgación y consultoría científica a través de Nimbus Meteorología, en el área de las ciencias atmosféricas. Desde septiembre de 2019 a diciembre de 2024 fue redactora jefe y coordinadora de la sección de noticias de Meteored en Chile. Actualmente aporta con pronósticos y noticias de actualidad para Meteored.

Artículos de Viviana Urbina

Artboard
Videos e imágenes: tsunami alcanzó Chile con olas de dos metros
Actualidad

Evacuaciones, preocupación y varias imágenes impresionantes dejó el tsunami que afectó este sábado 15 a Chile, producto de la erupción de un volcán en el otro extremo del océano Pacífico. Afortunadamente, las autoridades ya han levantado las alertas y el estado de precaución en varias regiones.

Nuevo exoplaneta podría tener atmósfera como la Tierra
Ciencia

La importancia en determinar si este nuevo exoplaneta tiene o no atmósfera, radica en la posibilidad de que otros planetas rocosos, de iguales caraterísticas, también la tengan. Eso abriría la posibilidad de supertierras habitables.

Lluvias y deshielos dejan Francia en alerta ante inundaciones
Actualidad

El país completo se encuentra bajo alerta por la crecida de ríos. El gran volumen de lluvia de la última semana, sumado a los deshielos, han provocado el aumento de caudal y desborde de ríos en varias regiones de Francia.

Nueva y mejorada versión probabilística del modelo GFS
Ciencia

Después de poco más de un año de haberse realizado la revolucionaria actualización del modelo atmosférico Global Forecast System (GFS), ahora es el turno de la versión por ensambles (GEFS), que permitirá prever el tiempo a 30 días.

El viento como formador de olas
Ciencia

Cuando pensamos en playa se nos viene a la mente el sonido relajante de las olas rompiendo sobre la arena. Su generación y qué las puede hacer tan destructivas en algunas ocasiones, dependerá de una mezcla de factores locales y meteorológicos.

1 2