Cuando se trata de limpiar el interior de las casas, algunas son muy limpias y otras... muy poco, pero según los expertos, hay que encontrar un equilibrio.
João Tomás
Redactor de noticias de Actualidad - 62 artículosJoão Tomás es licenciado en Geografía de la Facultad de Letras de la Universidad de Oporto en 2012. Adquirió el gusto por la climatología durante su licenciatura, y especialmente durante su Máster en Riesgos, Ciudades y Ordenación del Territorio, que terminó en 2016.
Se especializó en Prevención de Riesgos y Ordenación del Territorio, habiendo participado en varios coloquios sobre estos temas. En la actualidad, João Tomás cursa el Máster en enseñanza de Geografía en el Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio/Instituto de Educación de la Universidad de Lisboa. João Tomás ejerce como actividad profesional la docencia en 3er ciclo y en la educación secundaria. Como profesor, su papel es ayudar a los estudiantes a entender la climatología, la meteorología y todos los fenómenos asociados. Está colaborando como redactor en Meteored desde junio de 2019.
Artículos de João Tomás
Tener muchos hijos no es un objetivo para la mayoría de las familias hoy en día, pero puede suponer adquirir una serie de habilidades sociales.
Un estudio realizado en los últimos años demuestra que el consumo de alcohol influye en la evolución de la mortalidad en un país de referencia para el desarrollo humano.
A principios de este mes se registró un hecho insólito relacionado con una de las aves marinas más emblemáticas.
La huella tecnológica de la humanidad está alcanzando proporciones que pueden ser insostenibles a varios niveles.
La relación entre la obesidad y el consumo de cannabis, incluso con fines recreativos, puede ser más relevante de lo que se pensaba.
El verano en el Hemisferio Norte no deja de sorprender, y en algunas latitudes se alcanzan temperaturas sin precedentes.
El césped artificial, con su innovador sistema de refrigeración, puede ser una forma interesante de combatir las temperaturas extremas que se registran en ciudades y centros deportivos.
Internet y las aplicaciones digitales han agilizado el comercio, aumentando el impacto medioambiental de esta actividad. Esta situación podría (y debería) estar cambiando.
Un nuevo estudio sugiere que la aparición de ciertas enfermedades crónicas puede estar relacionada con la exposición a la contaminación acústica típica de las zonas urbanas.
En los últimos tiempos hemos aprendido que no sólo los seres humanos pueden ser héroes en la lucha contra el cambio climático.
Los pingüinos son animales con características físicas muy singulares y comportamientos que, hasta ahora, se consideraban misteriosos.
Cincuenta años después del gran acontecimiento que cambió la vida de miles de estadounidenses, ¿están preparadas las comunidades para una situación similar?
Las baterías de litio son fiables, pero su uso conlleva una serie de riesgos que pueden evitarse utilizando otro tipo de materias primas.
En su descenso a la superficie de Marte, las últimas sondas han encontrado huellas de décadas de exploración espacial.
Los insectos son seres vivos que prácticamente sólo llaman nuestra atención cuando queremos ahuyentarlos, pero pueden desempeñar un papel fundamental en la supervivencia de los ecosistemas.
Los fenómenos meteorológicos asociados al invierno, aparte de sus particularidades, son siempre un espectáculo que muestra el poder de la naturaleza en todo su esplendor.
Las especies hortofrutícolas modificadas por el hombre son cada vez más frecuentes como respuesta a posibles problemas de producción en el futuro.
Las bajas temperaturas son una característica del invierno, pero en los últimos días se han batido varios récords llamativos en el continente europeo. ¡Te contamos más!
En la imaginación de nuestros lectores hay innumerables destinos que se asocian a un determinado tipo de clima o estación. Hoy conoceremos ¡la tierra del invierno!