
¿Cómo se elegirá el nuevo Papa, en qué fecha y cuántos días tardará? Descubramos juntos los detalles de este antiguo rito que se repite desde hace muchos siglos, y el increíble lugar donde tendrá lugar la elección.
Licenciado en Ciencias Geológicas y con un master en Geología Aplicada a la Ingeniería y a los Riesgos por la Universidad La Sapienza de Roma, Lorenzo Pasqualini también realizó periodos de estudios en la Universidad de Waterloo (Canadá) y en la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo (España), especializándose en el campo de la Hidrogeología.
Desde pequeño le han apasionado los fenómenos naturales, tanto geológicos como meteorológicos, y también el periodismo, por lo que en 2009 comenzó a colaborar con periódicos y revistas cubriendo temas de medio ambiente, geología, meteorología y actualidad. En 2012, asistió al Curso Euromediterráneo de Periodismo Medioambiental "Laura Conti" en la Universidad de Savona, y es miembro de la Orden de Periodistas del Lacio desde 2013.
Desde 2014 reside permanentemente en Madrid, desde donde colabora como freelance para varias publicaciones periódicas italianas sobre la actualidad de España, como el diario “il manifesto”. Ha intervenido en directo como periodista experto en actualidad española en radios y televisiones italianas, como RAI Radio3, Rai News, LA7 y GiornaleRadio.FM. Es autor de la web informativa “El Itagnol”, que fundó en 2012, y que se ha convertido en un punto de referencia para la comunidad italo-española y fue premiada en 2019 por el Comité de Italianos en el Exterior (Comites Madrid).
En 2017 fue elegido por Meteored para lanzar el portal en lengua italiana “Meteored Italia”, del cual es redactor jefe. En el año 2023, complementó sus conocimientos en meteorología tras asistir al “Curso de Técnico Meteorólogo“ de AMPRO.
Apasionado de la montaña y la espeleología, sigue teniendo una conexión directa con su ciudad natal, Roma, y con Italia, desde donde realiza #MeteoredConnection para informar -junto a sus compañeros de redacción- sobre las predicciones del tiempo y la situación meteorológica del país.
¿Cómo se elegirá el nuevo Papa, en qué fecha y cuántos días tardará? Descubramos juntos los detalles de este antiguo rito que se repite desde hace muchos siglos, y el increíble lugar donde tendrá lugar la elección.
El 11 de febrero de 2013 tuvo lugar un acontecimiento histórico, con la primera renuncia de un Papa en muchos siglos. Ese día, una fuerte tormenta eléctrica azotó Roma, y un rayo cayó con toda su fuerza sobre la cúpula de San Pedro. Reconstruimos esa curiosa coincidencia meteorológica.
El Etna está de nuevo en erupción desde hace unos días. El gran volcán siciliano ha creado un espectacular flujo de lava que se está abriendo paso en la nieve. En el artículo, algunas fotos y vídeos de las últimas horas.
En la mañana del 12 de febrero se registró un nuevo terremoto de magnitud 5,0 en Santorini, el enésimo de los últimos días. En las últimas horas también se han producido seísmos en Croacia y Marruecos, mientras que el Etna ha vuelto a entrar en erupción. ¿Qué está ocurriendo en el Mediterráneo?
Un equipo internacional de científicos ha logrado la proeza de extraer testigos de hielo hasta una profundidad de 2.800 metros, tocando la roca que hay bajo el casquete polar antártico. Las muestras podrían revelar por primera vez detalles fundamentales sobre la historia del clima y la atmósfera de la Tierra.
Un gran incendio, alimentado por vientos huracanados, ha asolado en las últimas horas un barrio residencial de Los Ángeles (Estados Unidos), calcinando más de mil hectáreas. Treinta mil personas han sido evacuadas y se ha declarado el estado de emergencia.
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió hace unas horas la zona del Tíbet, a unas decenas de kilómetros del Everest, causando graves daños y decenas de víctimas. Te traemos las imágenes más impactantes del suceso.
En estos momentos, la catástrofe medioambiental en curso en el Mar Negro adquiere proporciones cada vez mayores. El hundimiento de dos petroleros -y la posible avería de un tercero- está provocando una marea negra en las zonas costeras.
Se analizaron datos de turbulencias medias-fuertes de los últimos 44 años para comprender el impacto del cambio climático y contribuir a un futuro de la aviación más seguro.
El derretimiento de los glaciares alpinos está provocando la redefinición de las fronteras entre Italia y Suiza: he aquí por qué y cómo cambiarán.
En la Antártida, comienza una campaña para extraer un núcleo de hielo de 2.750 metros de profundidad de la capa de hielo antártica. Se utilizará para reconstruir la historia del clima y la atmósfera, obteniendo así información sobre los periodos glaciares y abordando uno de los misterios más complejos de la climatología.
Hubo un tiempo en que septiembre era el séptimo mes del año en el calendario en uso, y la huella permanece hasta hoy en el nombre.
En los últimos días, el Etna ha establecido un nuevo récord de altura, tras el crecimiento del cráter Voragine. ¿Cuáles son los otros cráteres del volcán siciliano?
Las zonas del Mediterráneo donde se forman los huracanes mediterráneos, o "Medicane", se caracterizan por un brusco descenso de la temperatura de la superficie del mar unos días antes de la génesis de estos fenómenos extremos. Así lo revela un estudio reciente.
Aumentan los terremotos, el suelo se deforma y crece la preocupación entre la población. ¿Qué está ocurriendo en las afueras de Nápoles, donde se encuentra la gran caldera volcánica de los Campos Flégreos?
Nuevos cambios tras las últimas erupciones en Bocca Nuova (BN), uno de los cuatro cráteres de la cumbre del Etna, el volcán más grande de Europa.
En los últimos días se han producido heladas tardías en Europa, y en Francia la gente está tomando precauciones para salvar las cosechas con antorchas en los viñedos: aquí hay vídeos de Chablis.
Un fortísimo terremoto de magnitud 7,4 sacudió Taiwán. Hay edificios derrumbados, víctimas y heridos. Los impresionantes vídeos y la situación actual.
Gracias a las investigaciones geológicas y geofísicas realizadas a bordo del buque rompehielos italiano "Laura Bassi", se descubrió una cadena de volcanes submarinos en los remotos mares de Victoria Norte, en la Antártida.
Se cumplen 110 años de la muerte del geólogo italiano Giuseppe Mercalli, figura importantísima de la vulcanología y la sismología. Dio su nombre a la escala de intensidad de los terremotos y a las actividades volcánicas de tipo estromboliano y vulcaniano.