La temporada de verano es uno de los mejores momentos del año para disfrutar de la diversidad de paisajes y actividades al aire libre que ofrece nuestro país.
Agustina Fontirroig
Redactora de contenidos y Periodista - 212 artículosCursó los estudios de Comunicación Social con orientación Planificación en Comunicación en la Universidad Nacional de La Plata y comenzó su carrera profesional trabajando para medios de prensa online y agencias de marketing digital. Su formación también contempla conocimientos sobre publicidad digital, storytelling, fotografía y branded content.
Con un gran sentido de vocación por la profesión, desde 2019 se desempeña como periodista de prensa escrita especializada en turismo, experiencias y lifestyle, colaborando con el medio digital regional sobre viajes y turismo Intriper y participando de manera voluntaria y esporádica con el medio español La Vanguardia. Formó parte de INFOCIELO, medio digital líder en la provincia de Buenos Aires, acompañando activamente la creación de la sección de Turismo bonaerense.
Actualmente trabaja como periodista y creadora de contenido digital freelance para empresas e instituciones.
Artículos de Agustina Fontirroig
Un año más, la ciudad cordobesa de Jesús María recibe a miles de personas que se acercan para disfrutar de jornadas llenas de tradición, música y cultura.
Todo lo que hay que saber para visitar el glaciar que forma parte del campo de hielo más imponente de la Patagonia y algunas recomendaciones para disfrutarlo al máximo.
Esta ubicación es sinónimo de verano en Chile: cuáles son algunos de sus mejores atractivos para conocer, cuándo es la mejor época para hacer turismo y cuál la mejor forma para llegar desde Santiago.
Los expertos del Parque Nacional Iguazú armaron un itinerario con la mejor forma para visitar la maravilla del mundo. Además, cuánto costará y cuáles serán las fechas previstas para el Paseo de Luna Llena.
Se conoce como Día de Reyes a la fecha que conmemora la llegada de los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar a Belén: el motivo por el que llevaron a cabo su viaje.
Qué es, dónde se encuentra y cuáles son las principales experiencias para disfrutar del turismo en este lugar único en el mundo.
Un atractivo centro turístico de la provincia de Buenos Aires organiza cada año una tradicional celebración por Reyes que es imperdible para conocer y disfrutar en familia.
Según predicciones de la red social Pinterest, este nuevo año estará centrado en explorar la naturaleza y abrazar la belleza del aire libre: las cadenas montañosas serán protagonistas.
Se trata de un camino que se suma para hacer de la parte del viaje a través del corazón de la Patagonia argentina una experiencia aún más inolvidable. Conoce dónde y cómo recorrerlo.
Se trata de un paseo turístico, cultural y recreativo que es un reflejo absoluto de la idiosincrasia porteña. Cómo, cuándo y dónde visitarlo.
La provincia destaca por sus paisajes y una amplia variedad de actividades que ofrece para todo tipo de turista. Dónde ir y cómo.
Desde naturaleza e historia naval hasta producción artesanal, son opciones atractivas y 100 % recreativas para descubrir un lado más auténtico de la ciudad.
Según la Inteligencia Artificial, estas son algunas de las mejores experiencias turísticas y ubicaciones privilegiadas de Argentina capaces de lograr una Navidad fuera de serie.
Se trata de una ubicación porteña que persigue la promesa de hacer pan con identidad argentina más que productos de masa madre y, como no podía ser de otra manera, para la temporada navideña también luce el producto estrella de bollería.
Se trata de la terminal aeroportuaria que, debido a un evento climático, permaneció mayor tiempo sin actividad aérea ni comercial: la historia de resiliencia del Aeropuerto Internacional Salgado Filho.
Se trata de uno de los humedales más grandes del mundo y una ubicación imperdible para hacer ecoturismo. Observación de aves, senderismo y paseos en bote son algunas de sus experiencias imperdibles.
De octubre a enero, una pequeña ciudad de la región se ilumina y se transforma en un verdadero atractivo turístico tanto para niños como para adultos.
Tango, templos y espectáculos navideños serán algunos de los temas protagonistas en las experiencias disponibles para este fin de semana en la ciudad.
Se trata de un impresionante monolito de 240 metros de altura que se alza en la Patagonia argentina, precisamente en el medio del valle del Río Chubut.