Marina Fernández

Marina Fernández

Meteoróloga, Columnista de TV - 474 artículos

Marina Fernández cuenta con una sólida formación en ciencias exactas y naturales, que le permite comprender los procesos físicos que ocurren en la atmósfera, y la complejidad de las interacciones con el resto del ambiente.

Estudió Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (DCAO-FCEN) de la Universidad de Buenos Aires. Complementó sus estudios con el curso de Gestión Ambiental del área de posgrado de la Maestría en Ing. Ambiental, en la Universidad Tecnológica Nacional, y con varios cursos cortos como: Especialización en Técnicas Espectroscópicas para la Medición de Contaminantes Atmosféricos, en CITEDEF.

Colaboró activamente con proyectos y publicaciones en distintas áreas de investigación, bajo la dirección de profesionales destacados pertenecientes al CONICET.

Participó activamente en el área de divulgación científica dentro y fuera de su facultad. Fue guía educativa, en eventos organizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) y la Sociedad Max Planck de Alemania.

Formó parte del Servicio Meteorológico Nacional Argentino hasta 2011, para el Programa de Vigilancia Ambiental del Río Uruguay.

Actualmente se desempeña como meteoróloga, (pronosticadora del tiempo y columnista de fenómenos naturales), para Todo Noticias (TN), uno de los canales de noticias más destacados de Argentina.

Artículos de Marina Fernández

Las 7 ciudades espectaculares tapadas por el agua
Ciencia

Las 7 ciudades espectaculares tapadas por el agua

Son muchas las ciudades que quedaron a lo largo de la historia sumergidas bajo el agua, y por diferentes motivos. Te mostramos las siete más destacadas con imágenes que no vas a poder creer.

Confirmado: agosto del 2023 fue el más cálido de la historia
Actualidad

Confirmado: agosto del 2023 fue el más cálido de la historia

El Servicio de Cambio Climático Copernicus dio a conocer que la Tierra tuvo el agosto más cálido de la historia, y el período de tres meses más caluroso registrado, con temperaturas de la superficie del mar sin precedentes junto a condiciones climáticas extremas. Hacemos un repaso de los récords y valores más destacados.

Los 5 beneficios y propiedades de la nieve que no conocías
Ciencia

Los 5 beneficios y propiedades de la nieve que no conocías

El costado más popular de las intensas nevadas es el que afecta negativamente la vida cotidiana de las personas y son noticia cada invierno. Ahora te proponemos descubrir cinco propiedades y beneficios que no sabías sobre la nieve.

Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales
Actualidad

Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales

El 18 de agosto se conmemora internacionalmente el "Día de la Prevención de Incendios Forestales", con el fin de concientizar sobre sus destructivas consecuencias. Repasamos cómo afecta el cambio climático a estos fenómenos.

1 2 3 4 5