Natacha Payà

Natacha Payà

Redactora - 33 artículos

Graduada en Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Alicante en 2016. Posteriormente, a raíz de su pasión por el clima y con todo lo relacionado con la naturaleza, Natacha Payá cursó el máster en Climatología Aplicada y Medios de Comunicación en la Universidad de Barcelona, finalizado en el 2018. Su interés por la geografía y la meteorología viene desde bien pequeña, al criarse entre las sierras de Mariola y el Menejador, en Alicante. Tanto es su entusiasmo, que posterior a sus estudios realizó un curso online de incendios forestales y efectos medioambientales.

Colabora desde septiembre del 2018 en nuestro equipo, Meteored. Natacha considera que su trabajo en Tiempo.com le está dando la oportunidad de continuar formándose en este sector y poder transmitir a los lectores aquello que tanto le gusta, la climatología y la geografía.

Actualmente, además de lo mencionado, también realiza colaboraciones semanales para el periódico Levante-EMV, columnas dedicadas al espacio del tiempo y a temas de actualidad relacionados con la meteorología y la naturaleza. De vez en cuando, es consultada a título de experta por radios autonómicas de diferentes partes del país.

Personalmente, se considera una persona muy activa y con buenos dotes de comunicación. Hoy en día, con muchas ganas de continuar formándose y conseguir ser una buena climatóloga.

Artículos de Natacha Payà

Urano: el planeta más frío del sistema solar
Ciencia

Urano: el planeta más frío del sistema solar

Si hay años que pasan lentos, ¡imagina en Urano! Este planeta dentro de diez años completará su tercera órbita alrededor del Sol desde que fue descubierto. ¿Querés saber más sobre el planeta más frío del sistema solar?

Grandes oscilaciones que dominan el clima del planeta
Ciencia

Grandes oscilaciones que dominan el clima del planeta

Del fenómeno del El Niño, de La Niña y de la NAO hemos oído hablar casi todos pero, ¿y si les digo que hay muchos más? Aquí te explicamos algunas oscilaciones que determinan las condiciones meteorológicas de gran parte del planeta.

¿Qué es el doomismo climático?
Actualidad

¿Qué es el doomismo climático?

Las nuevas generaciones se presentan como pesimistas y "doomistas". Muchos jóvenes toman la postura de que frenar el cambio climático es inútil. Honestamente, es complicado pero no imposible ¡y la ciencia lo sabe!

Andrés enciende las alarmas y la NOAA ya prepara a los estadounidenses
Actualidad

Andrés enciende las alarmas y la NOAA ya prepara a los estadounidenses

Andrés ha sido la primera tormenta tropical del Pacífico y su aparición tuvo repercusión, al crecer antes del inicio de la temporada de huracanes en el Pacífico oriental, ¿ocurrirá lo mismo en el Atlántico? Por el momento la NOAA ya está preparando a los estadounidenses.

1 2