
La pregunta sobre qué tipos de estrellas se forman de una sola vez podría estar a punto de responderse. Más información aquí.
Física y con un máster en Astrofísica por la USP, Roberta está actualmente cursando un doctorado en Astrofísica en la misma universidad. Es especialista en Física Computacional e Inteligencia Artificial. Actualmente está trabajando en la intersección de la Inteligencia Artificial y la Astrofísica publicando la Primera Simulacion de un Agujero Negro por IA. Su trabajo fue reconocido a nivel internacional y nacional, siendo divulgado por el propio gobierno federal. Trabaja principalmente en la predicción de fluidos magnetizados utilizando IA, con aplicaciones astrofísicas.
Ha ganado un premio a la Mejor aplicación de inteligencia artificial de 2021 en M2L por este trabajo. Recientemente, éste fue uno de los elegidos para ser presentado en el evento de Google, Women in ML. Impulsa la ciencia en las redes sociales bajo el nombre de usuario @import_robs, con más de 100.000 personas siguiéndola. También es guionista del canal Ciência Todo Dia, donde escribe sobre diversos temas relacionados con la Física y la Inteligencia Artificial. Ha participado en varios podcasts y programas conocidos que promueven la astronomía y la IA.
La pregunta sobre qué tipos de estrellas se forman de una sola vez podría estar a punto de responderse. Más información aquí.
Un nuevo estudio publicado en Physical Review D afirma que el universo pudo haber surgido tras un colapso gravitacional.
Las estrellas compuestas de materia oscura podrían haber sido observadas indirectamente por James Webb por primera vez.
Un grupo de astrónomos ha encontrado un objeto que envía señales de rayos X y radio cada 44 minutos exactamente, un descubrimiento que ha sido publicado en la revista Nature.
Un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) es capaz de localizar eventos que causan estrés a los conductores y modificar las rutas para reducir los accidentes.
Los datos del telescopio Víctor M. Blanco han mostrado indicios de la existencia de un planeta enano en el sistema solar que podría cuestionar las hipótesis del Planeta 9
El sistema de exoplanetas 2M1510 tiene dos enanas marrones y un exoplaneta con una órbita bastante extraña.
Los protones permanecen juntos y estables en el centro de los núcleos de los átomos a pesar de la interacción electromagnética. Entienda por qué.
La observación de una nube de gas a alta velocidad indica la presencia de una posible galaxia oscura en las proximidades de la Vía Láctea
Las llamaradas de un objeto llamado magnetar pueden producir la masa de un planeta en elementos pesados como el oro y el platino.
Uno de los intereses que las agencias espaciales tienen en la Luna es por la región rica en helio-3. Pero, ¿a qué se debe? Descúbrelo aquí.
El telescopio James Webb obtiene datos mediante el fenómeno denominado tránsito planetario y el uso de espectroscopia.
El anillo de Einstein se observa en un nuevo registro del telescopio James Webb en el que una galaxia espiral es distorsionada por una galaxia elíptica.
Unos investigadores publican un artículo en Nature en el que describen detalles del interior de la Luna a partir de los datos obtenidos por la misión Apolo.
Un tipo de agujero negro nunca antes observado podría estar dentro de nuestra galaxia y responder a preguntas abiertas.
Un grupo de astrofísicos simula agujeros negros para explicar el proceso que forma los chorros relativistas y cómo los agujeros negros pierden energía.
En un nuevo estudio, los astrónomos relacionan una supernova con la evolución de los virus en un lago del este de África hace millones de años
Los astrónomos creen haber observado la formación de una extraña estrella y, de confirmarse, se trataría de la primera observación de una estrella de este tipo.
El exoplaneta encontrado es mayor que Neptuno y tiene una velocidad de casi 2 millones de kilómetros por hora, batiendo el récord del exoplaneta más rápido.
Astrofísicos y geobiólogos sostienen en un artículo que la vida en la Tierra no fue un acontecimiento raro y podría ser común en otros planetas.