
Cambio climático: ¿rumbo a la extinción humana?
¿Qué sabemos del fin de la humanidad? Expertos internacionales advierten que esta posibilidad no es muy lejana. Sólo necesitamos que las temperaturas se eleven un poco más.
Mariela de Diego es licenciada en Ciencias de la Comunicación con orientación en periodismo por la Universidad de Buenos Aires y maestranda en Comunicación Científica.
Desde 2013 es responsable de Prensa y Comunicación Ciudadana en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, donde produce contenidos informativos y de divulgación.
Es embajadora en el Comité de Representación, Accesibilidad, Inclusión y Diversidad de la American Meteorológical Society. Formó parte de grupos de trabajo en comunicación climatológica en la Organización Meteorológica Mundial y fue responsable de comunicación del Sistema de Información sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (SISSA).
Además de ser redactora de la revista de divulgación Meteoros, trabajó y colaboró en organizaciones y publicaciones del ámbito aeronáutico. En su tiempo libre se dedica a escribir narrativa y participa en talleres literarios.¿Qué sabemos del fin de la humanidad? Expertos internacionales advierten que esta posibilidad no es muy lejana. Sólo necesitamos que las temperaturas se eleven un poco más.
Al menos 69 muertos, 45 desaparecidos y decenas de heridos es el saldo de las intensas lluvias que azotaron a Irán durante las últimas horas. Los números podrían ser todavía peores ya que aún se esperaban lluvias en algunas regiones durante el lunes.
La empresa Boom Supersonic presentó los últimos avances del avión comercial más veloz del mundo y anunció que en 2024 comenzará la producción de este prodigio de la aeronáutica, que se declara heredero del emblemático Concorde.
Un nuevo espectáculo lumínico sucederá en las próximas madrugadas, mientras nuestro planeta atraviesa el rastro de polvo del Cometa 96P Machholz. Los expertos nos explican de qué se trata y qué hay que hacer para verlo.
Mientras Reino Unido, España y Francia baten récords de temperaturas, se enciende el debate en las redes sociales: si los huracanes llevan nombre ¿por qué las olas de calor no? Los científicos dicen que no es un tema tan sencillo y nos explican por qué.
La comunidad chilena de Arica entró en pánico con la aparición de un pez que podría presagiar desastres naturales. Horas después se encendieron las alarmas ¿Creer o reventar?
Este jueves, uno de los cometas activos más primitivos que se conoce tendrá su mayor acercamiento a la Tierra. Qué tiene de especial este visitante cósmico y cómo se puede seguir su trayectoria.
En cuatro días llovió mucho más de lo que llueve en un año. Con desbordes de ríos, caída de árboles y decenas de miles de evacuados, el gobierno calificó la situación de desastre.