Cindy Fernández

Cindy Fernández

Comunicadora meteorológica - 368 artículos

Cindy Fernández estudió Bachiller Universitario en Ciencias de la Atmósfera, con orientación Agrometeorología en la Universidad de Buenos Aires. Desde los primeros años de la carrera de meteorología hizo voluntariados en distintas actividades de divulgación científica, dentro y fuera de la universidad.

Desde el 2015 forma parte del equipo de Prensa y Comunicación Ciudadana del Servicio Meteorológico Nacional, donde se formó como comunicadora meteorológica. Además de ser la vocera del organismo, también es parte de comité editorial de la Revista Meteoros y del equipo de redes sociales. Desde hace más de 5 años está presente en diversos medios de comunicación y participó como meteoróloga invitada en distintos noticieros y programas.

Por tercera temporada, participa como columnista en el programa de divulgación científica La Liga de la Ciencia, de la TV Pública, donde trata temas relacionados a los fenómenos meteorológicos y el cambio climático.

A comienzos de 2019 se unió al equipo de profesionales de Meteored Argentina, donde se desempeña hasta hoy como redactora de noticias.

Artículos de Cindy Fernández

El tamaño sí importa y preocupa: ¿la contaminación alarga los penes?
Ciencia

El tamaño sí importa y preocupa: ¿la contaminación alarga los penes?

Un nuevo análisis de la Universidad de Stanford concluyó que la longitud promedio global del pene aumentó un 24% en los últimos 29 años. Y esta conclusión no es para risitas tímidas, porque parece que este cambio podría ser consecuencia de la contaminación química.

¿Qué hago si encuentro un meteorito?
Actualidad

¿Qué hago si encuentro un meteorito?

Supongamos que en un día de caminata encontramos una roca que creemos que es un meteorito. ¿Me la puedo quedar?, ¿a quién tengo que avisar?, y lo más importante… ¿quién verifica qué es eso realmente?

¿Por qué la lluvia cae en gotas y no como un chorro contínuo?
Ciencia

¿Por qué la lluvia cae en gotas y no como un chorro contínuo?

Al pensar en un día lluvioso, casi siempre imaginamos las pequeñas gotas de agua golpeando el vidrio de una ventana. Pero si el agua cae de una nube, ¿no sería más lógico que lo haga en forma de un chorro como cuando abrimos una canilla?

Filematología, la ciencia que estudia los besos
Actualidad

Filematología, la ciencia que estudia los besos

En San Valentín el amor está en el aire. Se viene el día de los enamorados y la ciencia tiene mucho que decir sobre los besos. Estas son las razones de por qué besar es saludable.

¿Qué pasa cuando cae un rayo?
Ciencia

¿Qué pasa cuando cae un rayo?

Un árbol, la arena de la playa, un edificio e incluso las personas. Nadie está a salvo cuando se acerca una tormenta y los rayos caen cerca. ¿Qué pasa cuando un rayo alcanza una superficie?

Frío o calor: ¿cuál te matará primero?
Ciencia

Frío o calor: ¿cuál te matará primero?

El debate de si el verano es mejor que el invierno, o viceversa, es un tema serio que no tiene un claro ganador. Por eso, hoy lo analizamos desde otro ángulo y cambiamos la pregunta: ¿nos matará primero el calor o el frío?

1 2 3 4 5