
Un estudio realizado por CONICET en la Ciudad de Buenos Aires determinó que el calor extremo no solo afecta nuestra comodidad diaria, también podría impactar en una de las facetas más íntimas de la salud: la fertilidad.
Un estudio realizado por CONICET en la Ciudad de Buenos Aires determinó que el calor extremo no solo afecta nuestra comodidad diaria, también podría impactar en una de las facetas más íntimas de la salud: la fertilidad.
Se creía que las plantas eran difíciles de procesar por su dureza o toxicidad, pero estos hallazgos muestran que hace cientos de miles de años ya existían técnicas avanzadas para aprovecharlas como fuente de energía.
Este insecto-robot, diseñado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), promete transformar la agricultura y sentar las bases para un futuro de cultivos sostenibles en espacios interiores.
El Sol, con 5.000 millones de años, está en la mitad de su vida. Aunque seguirá brillando mil millones de años más, experimentará cambios que impactarán directamente a la Tierra.
El legado del Imperio Romano no solo se refleja en sus majestuosos acueductos, foros y anfiteatros. También dejó una huella en el aire, literalmente, que pudo haber impactado en la capacidad cognitiva de toda una región.
Por primera vez en la historia, una cámara de una casa grabó en video y sonido un suceso extraordinario: la caída y el impacto en el suelo de un meteorito.
Bajo la aparente calma de la Antártida se esconde una amenaza latente: un volcán que, al despertar, podría reconfigurar el mapa del mundo y alterar el equilibrio climático.
Incorporar estas plantas en diferentes estancias de tu hogar mantendrá a raya el moho y mejorará la calidad del aire sin necesidad de productos químicos. Además, ¿quién no disfruta de un hogar lleno de vida y color?
Hace dos siglos, el cielo se oscureció, el clima dio un vuelco y la vida en muchas regiones quedó en vilo. Aunque era evidente que un volcán estaba detrás del caos, nadie lograba encontrarlo… hasta ahora.
La inteligencia artificial no solo aprendió a imitar nuestra manera de escribir y hablar. Ahora se descubrió que también envejece de una manera similar a la de los humanos
Si sentís que tu vida es aburrida, monótona y sin emoción, la psicología propone 3 pasos para que salgas de la rutina y este 2025 sea un año mucho más emocionante.
La exposición prolongada al arsénico, un contaminante natural que se encuentra en el agua subterránea de numerosas regiones del país, puede causar intoxicación crónica cuando se consume en concentraciones elevadas durante largos períodos.
Una de las características más importantes y que debemos conocer en profundidad al pronosticar es la presión atmosférica. Los cambios en esta variable, determinan los patrones de viento y de lluvias en todo el planeta.
¿Buscás plantas que no se marchiten bajo el sol abrasador? Estas especies de exterior son ideales para jardines y balcones: resistentes, coloridas y fáciles de cuidar.
Algunas tradiciones pueden parecer extrañas, pero todas están cargadas de simbolismo y buenas intenciones. ¡Acá te contamos algunas de las más curiosas!
Un equipo de científicos realizó un experimento en el que participaron personas y hormigas. ¿El objetivo? Determinar quién era mejor para trabajar coordinadamente en equipo.
Una investigación analiza la inteligencia canina. ¿Pueden los perros usar botones para pedir comida, jugar o incluso salir al patio? Los resultados de este estudio tienen mucho que decir.
La Navidad es ese momento del año donde lo cotidiano da paso a lo mágico y, en muchos casos, a lo realmente curioso. ¿Vos cuál de estas tradiciones estarías dispuesto a probar?
Este avance no solo aporta conocimiento sobre el planeta rojo, sino que también abre puertas para entender mejor los procesos que rigen el clima terrestre.
Si la tecnología sigue avanzando como lo predicen los expertos, podrías despedirte del estrés navideño de elegir, comprar y enviar regalos.