Margherita Erriu

Margherita Erriu

Meteoróloga - 77 artículos

Después de graduarse en Física en la Universidad La Sapienza en Roma, obtuvo un máster en Física también, con una especialización en Geofísica-Espacial, en la Universidad de L'Aquila. Durante el máster colaboró a través del CETEMPS (Centro de Excelencia para la Integración de Técnicas de Detección Remota y Modelado Numérico para el Pronóstico de Eventos Meteorológicos Severos) para la creación de predicciones meteorológicas para la sede de la Rai en la región de Abruzzo. Posteriormente realizó el examen en DEKRA para obtener la certificación de meteorólogo reconocida por la OMM (Organización Meteorológica Mundial).

Desde septiembre de 2018 colabora con la Rai como meteoróloga y es autora de textos en los ámbitos meteorológico, climatológico y ambiental tanto a nivel regional, siempre para el Abruzzo, como a nivel nacional.

Desde 2022, la colaboración con la Rai también incluye textos de carácter astronómico y espacial.

Artículos de Margherita Erriu

Artboard
¿Cuándo viajarán los primeros astronautas a Marte?
Ciencia

Marte es sin duda uno de los planetas más estudiados y el principal objetivo planetario para una posible colonización futura. La NASA pretende enviar los primeros astronautas en la próxima década.

La misión Europa Clipper de la NASA se puso finalmente en marcha
Actualidad

Por fin, tras años de espera, comenzó la misión de la NASA para explorar Europa, el satélite de Júpiter. La misión es muy importante y nos proporcionará datos fundamentales para nuestro conocimiento de este satélite especialmente interesante.

Marte fue frío y seco en el pasado, según un estudio reciente
Ciencia

Desde hace décadas, Marte figura entre los planetas más estudiados de nuestro sistema solar. Numerosas misiones espaciales se han centrado en este planeta, algunas de las cuales siguen activas y continúan analizando a nuestro primo.

Un reactor nuclear en la Luna: el increíble proyecto de la NASA
Ciencia

Lo sabemos muy bien, los seres humanos, y la tecnología que desarrollamos, necesitamos grandes cantidades de energía y, por supuesto, la instrumentación espacial también la necesita. Así que he aquí cómo la NASA ha ideado una solución al problema.

1 2 3 4