Un grupo de investigadores ha conseguido observar una especie de danza oculta del plasma en la ionosfera terrestre utilizando un radar con una precisión asombrosa.
Margherita Erriu
Meteoróloga - 77 artículosDespués de graduarse en Física en la Universidad La Sapienza en Roma, obtuvo un máster en Física también, con una especialización en Geofísica-Espacial, en la Universidad de L'Aquila. Durante el máster colaboró a través del CETEMPS (Centro de Excelencia para la Integración de Técnicas de Detección Remota y Modelado Numérico para el Pronóstico de Eventos Meteorológicos Severos) para la creación de predicciones meteorológicas para la sede de la Rai en la región de Abruzzo. Posteriormente realizó el examen en DEKRA para obtener la certificación de meteorólogo reconocida por la OMM (Organización Meteorológica Mundial).
Desde septiembre de 2018 colabora con la Rai como meteoróloga y es autora de textos en los ámbitos meteorológico, climatológico y ambiental tanto a nivel regional, siempre para el Abruzzo, como a nivel nacional.
Desde 2022, la colaboración con la Rai también incluye textos de carácter astronómico y espacial.
Artículos de Margherita Erriu
Astronautas de diversas nacionalidades llevan décadas siendo enviados al espacio y algunos pasan allí periodos muy largos, algunos incluso durante más de un año consecutivo, por lo que es normal preguntarse si estas largas estancias podrían provocar daños en su rendimiento cognitivo.
Los habitantes de la localidad de Utqiagvik, Alaska, no verán salir el Sol hasta el 22 de enero. Vivirán en la oscuridad durante más de 2 meses, es la noche polar. Descubramos juntos por qué sucede esto.
Nuestra búsqueda de posibles formas de vida extraterrestres es muy larga y a lo largo de los años hemos intentado de diversas formas entrar en contacto con civilizaciones avanzadas fuera de nuestro planeta, el mensaje de Arecibo es una de ellas.
Marte es sin duda uno de los planetas más estudiados y el principal objetivo planetario para una posible colonización futura. La NASA pretende enviar los primeros astronautas en la próxima década.
Por fin, tras años de espera, comenzó la misión de la NASA para explorar Europa, el satélite de Júpiter. La misión es muy importante y nos proporcionará datos fundamentales para nuestro conocimiento de este satélite especialmente interesante.
De momento, no se prevé ningún asteroide peligroso para nuestro planeta, pero en el futuro no se puede descartar la posibilidad de que un cuerpo de menor tamaño apunte directamente hacia nosotros. ¿Qué podríamos hacer entonces?
En poco más de 48 horas, 5 asteroides pasarán cerca de nuestro planeta, el mayor de los cuales tendrá el tamaño de un estadio pero no representará ningún peligro para nuestro planeta.
El Sol ha alcanzado el pico de su actividad. Su superficie burbujea con corrientes de plasma que en algunas ocasione pueden llegar incluso hasta nuestro planeta: precisamente esto es lo que sucederá en estas horas.
Científicos de todo el mundo siguen buscando en el universo formas de vida inteligente distintas de la nuestra, mientras que algunos ya han desarrollado su propio método de clasificación: la escala de Kardashev.
Desde hace décadas, Marte figura entre los planetas más estudiados de nuestro sistema solar. Numerosas misiones espaciales se han centrado en este planeta, algunas de las cuales siguen activas y continúan analizando a nuestro primo.
En 1996 se produjo en China uno de los accidentes más graves jamás ocurrido durante un lanzamiento espacial. Este dramático acontecimiento ha cambiado para siempre el futuro de las misiones espaciales de China y Estados Unidos.
La capa de ozono es primordial para proteger la superficie de nuestro planeta de la radiación ultravioleta. Con el paso de los años, se ha convertido en el tema central de muchos estudios. Estos son los hallazgos más recientes.
Hay numerosos asteroides vagando por el espacio, muchos de ellos viajando por el universo y permaneciendo siempre lejos de nuestro planeta, mientras que algunos pueden acercarse de vez en cuando, por lo que se los vigila constantemente.
La actividad magnética solar continúa aumentando. En los últimos días se han producido erupciones y hay CME en dirección a nuestro planeta. Se espera un verdadero tren de tormentas solares.
Un grupo de investigadores ha analizado detenidamente un par de agujeros negros supermasivos muy particular: no sólo están increíblemente cerca uno del otro sino que además son los más pesados jamás observados hasta ahora.
El ERS-2 ha vuelto a casa después de casi 30 años y en el transcurso de su actividad ha hecho asombrosos conocimientos sobre la Tierra y los cambios que la afectan. Averigüemos más sobre este increíble satélite.
Durante su larga carrera, el ex astronauta canadiense Chris Hadfield también se ha dedicado a la divulgación, mostrando la realidad de la Estación Espacial Internacional. Allí explicó lo que ocurre cuando se escurre un pañuelo empapado de agua en el espacio.
Lo sabemos muy bien, los seres humanos, y la tecnología que desarrollamos, necesitamos grandes cantidades de energía y, por supuesto, la instrumentación espacial también la necesita. Así que he aquí cómo la NASA ha ideado una solución al problema.
El rover marciano Perseverance lleva años explorando el planeta rojo. Ahora, los datos recogidos confirman la existencia de un antiguo lago.