
Los científicos quieren crear un refugio en la cara helada y oscura de la Luna que sirva de "reserva" para la vida en la Tierra, salvando así de la extinción a especies en peligro de extinción.
Los científicos quieren crear un refugio en la cara helada y oscura de la Luna que sirva de "reserva" para la vida en la Tierra, salvando así de la extinción a especies en peligro de extinción.
En un estudio reciente, unos científicos de Estados Unidos advierten de la rápida disminución del oxígeno disuelto en las masas de agua dulce y salada, que podría comprometer los ecosistemas acuáticos.
Los científicos se unen en un proyecto para mejorar modelos complejos que predicen cambios en el espesor del hielo marino en el Ártico, con el fin de obtener mejores proyecciones. Mirá lo que están haciendo.
Estos misteriosos lugares están fuertemente protegidos por varias razones, lo que impide que sean visitados por turistas. De hecho, casi nadie puede entrar. Mira aquí cuáles son y por qué.
Un vuelo de Air Europa entre España y Uruguay sufrió turbulencias muy violentas que causaron varios heridos y obligaron a realizar un aterrizaje de emergencia en Brasil.
Un neutrino de energía extremadamente alta podría ser la partícula más energética jamás encontrada, lo que promete proporcionar valiosas pistas sobre acontecimientos cósmicos masivos
Un "enorme éxito mundial": los gases que agotan la capa de ozono están desapareciendo más rápido de lo previsto, 5 años antes de la reducción prevista, según un nuevo estudio.
En una recopilación de artículos publicada recientemente en la revista Nature Portfolio, los científicos describen los distintos efectos del espacio en la salud de los tripulantes.
Dado que el clima cálido afecta la disponibilidad de nieve, algunas estaciones de esquí están recurriendo a un método antiguo: almacenar nieve para compensar su falta el próximo invierno.
El estudio de World Weather Attribution reveló que el cambio climático ha hecho que la tragedia de Rio Grande do Sul sea dos veces más probable.
Conoce el trayecto en tren que une las ciudades de Curitiba y Morretes, en Paraná, y enterate todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa atracción.
Los ecologistas de Kosovo utilizan drones para lanzar esferas con semillas en varias regiones del país europeo como forma de reforestar zonas deforestadas.
Las olas de calor marinas son cada vez más frecuentes en el Ártico y afectan al fitoplancton, base de la cadena alimentaria de la región. Un nuevo estudio describe cómo está ocurriendo.
Las consecuencias de la tragedia climática que afecta a Rio Grande do Sul desde finales de abril ya son más devastadoras que las del huracán Katrina que azotó Estados Unidos en 2005.
Los arqueólogos han encontrado una enigmática estructura en forma de L bajo tierra cerca de las Pirámides de Guiza, en Egipto.
Las "burbujas" gigantes, masas de agua anormalmente caliente en el Océano Pacífico, han dañado considerablemente los ecosistemas marinos. Los científicos han descubierto por fin su origen.
Un estudio reciente ha revelado que los descubrimientos arqueológicos realizados en la ciudad de David, la actual Jerusalén, están relacionados con acontecimientos descritos en la Biblia.
Los científicos han dado un paso más hacia la creación de un tipo de reloj totalmente nuevo basado en pequeños cambios en la energía de un núcleo atómico: el reloj "nuclear", que podría desbancar a los relojes atómicos.
Un estudio publicado recientemente confirma lo que algunos expertos venían diciendo: los ciclones tropicales de las regiones costeras se han intensificado más rápidamente en los últimos años.
En una de las peores tragedias climáticas en el estado de Rio Grande do Sul, las lluvias ya han dejado 37 muertos y más de 70 desaparecidos. Las tormentas avanzan hacia Santa Catarina y Paraná, dejando a los estados en alerta.