Ola polar con algunas sorpresas: Meteored te anticipa cuál será el día más frío, ciudad por ciudad

Como adelantamos en Meteored, esta semana llegará un intenso pulso de aire frío polar que puede dejar las temperaturas más bajas del año (hasta ahora), entre algunas otras "sorpresas" meteorológicas.

Semana fría
Se aproxima una semana con meteorología atípica, caracterizada por eventos meteorológicos poco frecuentes, como la chance de nieve y varios días con frío persistente... ¡ideal para chocolate caliente!

La próxima semana se perfila como una de las más frías del año para Argentina, tal cual lo veníamos anticipando en numerosos informes de Meteored Argentina.

Con un potente frente de aire frío polar avanzando sobre el país desde el próximo lunes, muchas ciudades en Argentina experimentarán un descenso significativo en las temperaturas. Como nos cuenta Leonardo de Benedictis en su última previsión, “Esta masa de aire no solo abarcará territorio argentino, sino que también se extenderá hacia Paraguay, Uruguay, Bolivia y el sur de Brasil…”, con lo que es de esperar que esta irrupción de aire frío genere un impacto similar en gran parte del cono sur sudamericano.

Sin embargo, antes de que llegue el frío glacial, en las próximas horas también tendremos otros eventos hidrometeorológicos que dejarán su marca en gran parte del territorio argentino.

No sólo frío extremo…

Los vientos del sector sur que comenzarán a afectar a la provincia de Buenos Aires entre la noche de hoy sábado y la madrugada del domingo, irán aumentando su intensidad hasta la tarde del domingo, momento en que se estima que el viento tendrá su fuerza máxima, con velocidades de entre 70 y 80 km/h, con ráfagas de hasta 100 km/h en el sur de la provincia, mientras que predominará con velocidades superiores a los 65 km/h en el nordeste provincial y se mantendrá ventoso por lo menos hasta el lunes.

Estos vientos del sector sudoeste sobre el Río de la Plata provocarán un fenómeno opuesto a la “sudestada” los que, combinados con las mareas astronómicas habituales, favorecerán una bajante significativa en su nivel, pudiendo llegar a estar más de60 de centímetros por debajo del nivel indicado en la tabla de marea. Algunas previsiones ubican la bajante en hasta 1 metro por debajo de ese nivel, lo que da contexto a este post en la red social X de nuestro meteorólogo Christian Garavaglia:

Pero ahí no terminan las sorpresas: esta inyección de aire frío de origen polar puede estar acompañada por una chance -aunque es baja hasta el momento- de que pueda nevar en el AMBA, según opinan varios de los meteorólogos de Meteored, aunque la probabilidad de graupel o aguanieve es un poco mayor. Será cuestión de esperar y chequear los pronósticos de Meteored, porque la ilusión de ver nevar en el AMBA siempre la conservamos.

Día más frío, ciudad por ciudad

A continuación presentamos un panorama general sobre qué esperar en algunas de las principales ciudades del país, especialmente en lo referente a las temperaturas.

Recordá además tomar algunas medidas de precaución, como lavarse frecuentemente las manos o ventilar los ambientes y cubrirse la boca al toser o estornudar, para reducir el riesgo de contagio de enfermedades como la gripe o neumonía.

Sugerimos revisar de manera frecuente nuestras últimas previsiones, para saber cómo tenemos que salir de casa para enfrentar las bajas temperaturas mínimas persistentes.

Buenos Aires y AMBA

La capital argentina verá un descenso notable en las temperaturas, especialmente entre lunes y martes, con mínimas de 3 °C y 2 °C respectivamente. En el AMBA, el martes será el día más frío, con mínimas de entre 0 °C y -1 °C, con algunas heladas. Como factor favorable a destacar, el viento hará que, si bien la sensación térmica será baja, el valor de temperatura mínima no sería tan bajo como en un día con viento calmo.

Bajante rio
No sólo las bajas temperaturas serán noticia esta semana en Buenos Aires: la chance de nieve y una significativa bajante del nivel del Río de la Plata son eventos para destacar en la próxima semana

Las mínimas suben temporariamente el miércoles 25, pero entre el jueves 26 y el domingo 29 se esperan mínimas entre 1 °C y -2 °C para el AMBA con heladas, y mínimas de hasta 1 °C en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Córdoba

La capital de la provincia de Córdoba también estará bajo los efectos de este frente polar. Las temperaturas mínimas bajarán a 1 °C el lunes y podrían alcanzar los 0°C en las zonas urbanas el martes, mientras que en las áreas rurales es posible que se registren heladas. Sin embargo, hacia el jueves se espera un nuevo pulso de aire frío que se extenderá todo el fin de semana con temperaturas entre 0 °C y -1 °C.

Rosario

En Rosario, las previsiones indican mínimas cercanas a 1 °C para el martes, con baja sensación térmica. Pero se espera un nuevo y más notorio descenso de temperatura desde el viernes, con mínimas que pueden ser de 1 °C en áreas urbanas y de -1 °C en áreas suburbanas el próximo fin de semana.

Corrientes

El nordeste argentino presenta temperaturas más agradables que otras regiones del país, en esta época del año, con mínimas medias en torno de los 8 °C a 9 °C.

Mendoza Ciudad
La ciudad de Mendoza con su típico paisaje de fondo: una nevada Cordillera de los Andes

Sin embargo, la ciudad de Corrientes recibirá esta entrada de aire frío con mínimas inferiores a los 6 °C entre lunes y miércoles, siendo el día más frío el martes 24, con mínimas de 4 °C. Pero el domingo 29, la temperatura mínima bajará de manera pronunciada y sólo por ese día a 3 °C, recuperándose rápidamente.

Mendoza

La Ciudad de Mendoza experimentará temperaturas gélidas durante la madrugada, prácticamente toda la semana. El lunes 23 será el día más frío, con -1 °C en la ciudad y hasta -3 °C en zonas rurales, pero el resto de la semana las mínimas oscilarán entre 1 °C y -1 °C en la ciudad, y hasta -4 °C en áreas suburbanas. Se pronostica que el día más frío será el sábado 28 de junio.

Bariloche

En la Patagonia, Bariloche probablemente registre unas de las temperaturas más bajas del país. Con mínimas que podrían descender hasta los -6 °C el sábado 28, pero con valores inferiores a -3°C toda la semana, sus habitantes deberán prepararse para condiciones extremas. La nieve también podría hacer acto de presencia, añadiendo ese toque especial al bello paisaje patagónico.

Salta

En el norte, aunque generalmente las temperaturas son más benignas, Salta recibirá esta entrada de aire frío con mínimas inferiores a los 2 °C. El día más frío será el martes 24, con mínimas de 0 °C.

ciudad salta
La capital salteña, además de su arquitectura colonial tiene la cordillera a sus espaldas, que con frecuencia se viste de blanco.

Los próximos días prometen ser un desafío para gran parte de Argentina, en términos meteorológicos. Es importante chequear los pronósticos más precisos en nuestra web, o bien disponer en sus celulares de la app de Meteored, ya sea en su versión gratuita o Premium, tanto para Android como para iOS. Esta información les permitirá tomar las medidas necesarias para protegerse del frío extremo.

Si las previsiones se mantienen, será una semana para recordar por sus temperaturas persistentemente bajas