¿Están los parisinos envenenándose por la contaminación de partículas ultrafinas? ¿Qué revela este nuevo estudio?
Un nuevo informe de Airparif alerta: ¡la salud de los parisinos que viven cerca de las principales vías de comunicación se ve amenazada por la contaminación por partículas ultrafinas! ¿Qué es? ¿Cuáles son las consecuencias de esta exposición?

La contaminación por partículas ultrafinas es de dos a tres veces mayor en París, cerca de las principales vías de tráfico, que en los barrios sin coches: esta es la impactante conclusión de un nuevo informe publicado este viernes 20 de junio por Airparif, la organización que monitoriza la calidad del aire. ¿Qué impacto tiene esto en la salud de los residentes locales? ¿De dónde proviene realmente esta contaminación?
La circunvalación está gravemente afectada
Estas partículas ultrafinas son incluso más finas que las partículas finas (PM10 y PM2,5) y tienen el tamaño de un virus. Tras este estudio, descubrimos que París se encuentra entre las ciudades con los niveles más altos de partículas ultrafinas de Europa. El tráfico rodado es la principal fuente de contaminación, por lo que las concentraciones de partículas ultrafinas son de 2 a 3 veces mayores cerca de las carreteras principales.

En concreto, se midieron 14.200 partículas por centímetro cúbico en el Boulevard Haussmann y hasta 18.800 a lo largo del Boulevard périphérique Est. Por el contrario, y como era de esperar, las concentraciones más bajas (6.400 y 7.900 partículas por centímetro cúbico) se encontraron lejos de las vías principales, en el distrito de Les Halles y el distrito XVIII.
En invierno, la calefacción de leña (otra fuente importante de partículas), sumada al tráfico rodado, agrava aún más la contaminación por partículas ultrafinas, que pueden alcanzar hasta 25.600 partículas por cm³, un 36 % más que en verano. Además, las condiciones climáticas invernales reducen la dispersión de partículas, lo que acentúa la contaminación, detalla el informe.
Estos resultados se obtuvieron gracias a dos campañas de medición, realizadas entre febrero y abril de 2022, y posteriormente entre julio y septiembre de 2023, en cuatro puntos: dos en el centro de la ciudad y dos cerca del tráfico rodado. El Ayuntamiento de París utiliza este informe para confirmar su determinación de reducir el número de coches en la capital para mejorar la calidad del aire.
¡Todos los órganos amenazados!
Las partículas ultrafinas son muy pequeñas, de menos de 0,1 micrómetros, el tamaño de un virus: si se inhalan, son perjudiciales para la salud. Pueden atravesar los alvéolos pulmonares y también entrar al organismo a través del torrente sanguíneo. Por lo tanto, todos los órganos y funciones vitales pueden verse amenazados.
Si bien las partículas finas , PM10 y PM2,5, están reguladas, esto aún no ocurre con las partículas ultrafinas . Una directiva europea exige su monitorización desde 2024, pero sin establecer un umbral que no deba superarse. Sin embargo, imponer valores límite salvaría vidas...
En 2019, 6220 personas murieron en la región de Île-de-France debido a la exposición prolongada a partículas finas PM2,5 , apenas más gruesas que las ultrafinas. A nivel mundial, cada año, aproximadamente 7 millones de muertes son atribuibles a la contaminación atmosférica. ¡Es urgente actuar!
Referencias del artículo:
Libération. Qualité de l'air : les particules ultrafines à proximité du trafic routier empoisonnent la santé des Parisiens.
Airparif. Le trafic routier, source majeure de particules ultrafines à Paris.