Dos nuevos estudios revelan un análisis de sangre que puede detectar el cáncer hasta siete años antes

Un cóctel de proteínas en la sangre puede indicar la presencia de cáncer varios años antes de que pueda diagnosticarse, según una nueva investigación.

análisis de sangre
Este nuevo tipo de análisis podría suponer un gran avance para la medicina. Pero, hasta que no se produzca un mayor desarrollo, los investigadores piden cautela.

La presencia de estas proteínas puede permitir la detección temprana de varios tipos diferentes de cáncer e incluso conducir a tratamientos específicos para prevenir su desarrollo, sugieren dos estudios publicados en la revista Nature Communications, ambos dirigidos por investigadores del departamento de salud poblacional de la Universidad de Oxford.

El primer estudio reveló datos importantes sobre las proteínas encontradas

En el primer estudio, los investigadores analizaron muestras de sangre de más de 44.000 participantes en el Biobanco del Reino Unido, incluidas casi 5.000 personas a las que posteriormente se les diagnosticó cáncer. Utilizaron una técnica de análisis llamada proteómica, que genera grandes cantidades de datos y utiliza el aprendizaje automático para detectar cambios en proteínas en muestras biológicas.

El equipo comparó las proteínas sanguíneas de personas que desarrollaron y no desarrollaron cáncer. Se centraron en 19 tipos de cáncer y analizaron 1.461 proteínas y descubrieron que 618 de estas proteínas tenían una asociación significativa con la presencia de cáncer.

Sorprendentemente, 107 de estas proteínas eran detectables en muestras de sangre extraídas de individuos hasta siete años antes del diagnóstico de cáncer y 182 proteínas habían cambiado al menos tres años antes del diagnóstico de cáncer, lo que permite detectar la enfermedad mucho antes que los métodos tradicionales actuales.

"Para poder prevenir el cáncer, necesitamos comprender los factores que determinan las primeras etapas de su desarrollo ", afirmó la profesora Ruth Travis, epidemióloga molecular de la Universidad de Oxford, que trabajó en ambos estudios.

Travis también enfatiza que estos estudios son importantes, ya que proporcionan muchas pistas nuevas sobre las causas y la biología de varios cánceres, incluida información sobre lo que sucede años antes de que se diagnostique un cáncer.

El segundo estudio se basó en miles de casos de cáncer.

El segundo estudio analizó una base de datos genética de 300.000 cánceres para saber más sobre qué proteínas específicas están asociadas con el desarrollo del cáncer y encontró 40 proteínas asociadas con el desarrollo de al menos uno de los nueve tipos de cáncer, incluidas 21 proteínas asociadas con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.

células cancerígenas
En ambos estudios se estudiaron cientos de miles de individuos.

De las 40 proteínas que se han encontrado asociadas con al menos un tipo de cáncer, 18 ya están dirigidas a medicamentos existentes, lo que aumenta la posibilidad de poder no solo detectar sino también tratar los cánceres antes, a veces varios años antes de que ocurran tradicionalmente.

“Prevenir el cáncer significa prestar atención a las primeras señales de alerta de la enfermedad. Esto significa una investigación intensiva y meticulosa para encontrar las señales moleculares a las que debemos prestar mayor atención", afirmó Iain Foulkes, Ph.D., director ejecutivo de investigación e innovación de Cancer Research UK , que financió el trabajo. "Los hallazgos de Esta investigación son el primer paso crucial para ofrecer terapias preventivas, que es el camino definitivo para brindar a las personas una vida mejor y más larga, libre del miedo al cáncer ” .

Sin embargo, los investigadores piden cautela, señalando que el tratamiento de estas proteínas con medicamentos en individuos aparentemente sanos puede causar efectos secundarios y que se necesita más investigación para evaluar este aspecto.

Referencias de la noticia:
Smith-Byrne, K., Hedman, Å., Dimitriou, M. et al. Identifying therapeutic targets for cancer among 2074 circulating proteins and risk of nine cancers. Nature Communications (2024).
Papier, K., Atkins, J.R., Tong, T.Y.N. et al. Identifying proteomic risk factors for cancer using prospective and exome analyses of 1463 circulating proteins and risk of 19 cancers in the UK Biobank. Nature Communications (2024).