Semana con alertas por tormentas intensas y viento fuerte: se afianza el frío invernal en Argentina
La semana comienza con condiciones meteorológicas adversas en distintos puntos del país. El noreste enfrenta lluvias intensas y persistentes, mientras que el noroeste está bajo alerta por vientos que podrían superar los 110 km/h.

La semana corta en la Argentina comienza con fenómenos meteorológicos destacados que afectan a diferentes regiones del país. Por un lado, el noreste argentino está atravesando una situación de lluvias y tormentas persistentes, particularmente en la provincia de Corrientes. Este escenario ha motivado la emisión de alertas por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dada la probabilidad de fenómenos fuertes y prolongados.
El principal factor de riesgo en esta región no es solo la intensidad puntual de las tormentas, sino su duración y recurrencia. Desde hoy y durante gran parte de la semana, se espera que las precipitaciones se mantengan activas, acumulando valores de entre 40 mm y 80 mm, con posibilidad de registros superiores de forma localizada.
#PronósticodelTiempo
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) June 17, 2025
️ Inestable en el norte del NEA, con alerta por #tormentas fuertes en Corrientes.
️️Ráfagas de hasta 110 km/h en el oeste del NOA, (superiores en alta montaña).
Vuelve el sol al #AMBA.
Más info, rumbo a un nuevo finde largohttps://t.co/qqgE6J2hqV pic.twitter.com/1H1OGA7x71
En simultáneo, una segunda alerta vigente involucra al noroeste argentino, debido a la presencia de vientos muy intensos que afectan principalmente zonas cordilleranas. Las ráfagas podrían alcanzar e incluso superar los 110 km/h en algunas áreas, representando un riesgo importante para la población y la actividad en altura.
Tormentas persistentes con acumulados significativos en el noreste
Las provincias del noreste, con Corrientes como epicentro, están bajo condiciones de inestabilidad muy marcadas. Se esperan tormentas de variada intensidad que se mantendrán activas a lo largo de varios días, generando un escenario de alta vulnerabilidad por acumulación de agua.

Los fenómenos estarán acompañados de fuerte actividad eléctrica, ráfagas intensas, ocasional caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos. El SMN advierte que los valores acumulados podrían oscilar entre 40 mm y 80 mm, y en forma puntual superarse, especialmente en sectores del centro y norte de Corrientes.
La persistencia de estas tormentas representa el mayor desafío para la región, ya que el suelo comenzará a saturarse rápidamente, aumentando el riesgo de anegamientos, crecidas temporarias y complicaciones en caminos rurales y zonas urbanas mal drenadas.
Vientos muy intensos en la cordillera del noroeste
Otra situación relevante se presenta en el noroeste del país, donde rige una alerta meteorológica por viento fuerte. Las provincias afectadas son Jujuy, el oeste de Salta, el oeste de Catamarca y gran parte de La Rioja, con ráfagas que podrían alcanzar o superar los 110 km/h.

Durante este martes y miércoles se espera que estas condiciones se intensifiquen, especialmente en zonas de alta montaña. Mañana, las áreas más comprometidas serán Catamarca, Salta y Jujuy, donde el viento tendrá mayor intensidad y persistencia.
Este tipo de fenómeno puede generar condiciones peligrosas en rutas de altura, reducir la visibilidad por polvo en suspensión y complicar actividades al aire libre. Por eso, el SMN recomienda tomar precauciones especiales y evitar traslados en las zonas más expuestas.
Cielo cubierto y humedad en el este del país
Por último, el este del país, que abarca la provincia de Buenos Aires y gran parte del Litoral argentino, presenta condiciones de elevada humedad. El cielo se mantiene mayormente cubierto, con presencia de neblinas, bancos de niebla y algunas lloviznas débiles, especialmente durante la jornada de hoy.

Estas condiciones, aunque de menor impacto que las del norte y noroeste del país, son indicativas de una atmósfera saturada de humedad. Sin embargo, se espera que a partir del miércoles comiencen a mejorar gradualmente las condiciones, con disminución de la nubosidad y la posibilidad de cielos más despejados.
El descenso de temperatura será otro factor a seguir en los próximos días. Esta semana marcará una transición hacia un escenario más invernal, anticipando lo que podría ser una semana próxima con heladas fuertes en la franja central del país.