El primer pueblo patrio se prepara para celebrar el 25 de mayo con una gran Fiesta de la Torta Argentina

La primera localidad argentina en ser reconocida como tal se presenta como un destino excelente para quienes buscan disfrutar del turismo rural y el próximo fin de semana es ideal para conocerla.

Dolores, el primer pueblo patriótico de Argentina
Dolores es la primera población creada en el naciente Estado argentino tras la declaración de independencia en julio de 1816.

Fundada el 21 de agosto de 1817 y convirtiéndose así en la primera población creada en el naciente Estado argentino tras la declaración de independencia en julio de 1816, la localidad de Dolores goza con un encanto turístico y rural único de ser nada más y nada menos que el “primer pueblo patrio” de Argentina.

Como no podía ser de otra manera, es aquí donde tiene lugar una de las mejores fiestas tradicionales en torno a las costumbres argentinas.

Fiesta de la Torta Argentina en Dolores, provincia de Buenos Aires
Este año, la Fiesta de la Torta Argentina celebra su 10° edición con actividades para todos los gustos y edades.

Cabecera del partido homónimo y perteneciente a la provincia de Buenos Aires, Dolores convoca desde hace unos años a cientos de residentes y visitantes a participar de la Fiesta de la Torta Argentina, un evento que pone en valor el patrimonio histórico y cultural local, destacando la producción, el emprendedurismo y la identidad dolorense de la mano de la Torta Argentina, un producto gastronómico originario de la ciudad.

También conocida como "Torta Dolores" por la ubicación geográfica que la vio nacer, esta elaboración fue un éxito a tal punto que su receta fue pasando de generación en generación.

Esta receta, registrada desde el siglo XIX, supo convertirse en todo un emblema patriótico. Según cuenta la historia, dos mulatas originarias de Uruguay, reposteras y especialistas en la masa de hojaldre, prepararon por primera vez en estas tierras el manjar compuesto por 25 capas de masa súper delgadas, suaves y húmedas y salieron a venderla en porciones durante los festejos del aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

Fiesta de la Torta Argentina en Dolores, provincia de Buenos Aires
La Torta Argentina es un postre elaborado con 25 capas de masa rellenas de dulce de leche repostero y decorada con merengue italiano.

Hoy es todo un símbolo gastronómico de esta ciudad del interior bonaerense y la excusa perfecta para darse cuenta en la localidad durante el fin de semana del 25 de mayo.

El cronograma oficial de actividades durante la 10° Fiesta de la Torta Argentina

Con un variado programa de actividades, que incluye presentaciones de ballet, música en vivo y degustaciones de la emblemática Torta Argentina, la ciudad de Dolores se prepara para vivir un fin de semana completo de tradición nacional.

En su décimo aniversario, esta es una edición especial en la que dolorenses y turistas podrán disfrutar de degustaciones, feria de emprendedores, espectáculos musicales y venta de tortas. La cita es el 24, 25 y 26 de mayo en la Plaza Castelli.

Además, como novedad habrá distintos concursos en los que se distinguirá a la torta más rica, la torta más grande y la torta mejor decorada.

Viernes 24 de mayo

  • 18.00 horas: presentación de la 10º Edición de la Fiesta de la Torta Argentina. palabras de apertura a cargo del Intendente Juan Pablo García. Entrega de reconocimientos.

Sábado 25 de mayo

  • 09.00 horas: inicio de ensamble a carga de «Don Abel» y decoración de la Torta Argentina más grande. Acompañan pasteleras reconocidas dolorenses: Magui`s Patisserie, Las Garay, Marasquetas, Jugando Ando y La Dulcería.
  • 10.00 horas: tedeum en el atrio de la Iglesia Nuestra Señora de Los Dolores.
  • 11.00 horas: acto Oficial del 25 de Mayo en la Plaza 25 de Mayo.
  • 14.30 horas: pericón en Plaza Castelli con Ballets locales y regionales.
  • 14.45 horas: distinción a la Torta Argentina más rica con el Jurado de ACRA (Asociación de la Cocina Regional Argentina).
  • 15.00 horas: presentación del Ballet Guardapampa
  • 15.15 horas: corte oficial de la Torta Argentina más grande. Chocolate caliente. Presentación del ballet Jirón Gaucho.
  • 15.30 horas: designación del Embajador/a de la Fiesta de la Torta Argentina.
  • 15.45 horas: presentación del Ballet Renacer Criollo.
  • 16.00 horas: presentación de Amigos del Camino, Fuyen, Las Voces del Este, Germán Montes, Majuma y Roman Ramonda.

Domingo 26 de mayo

  • 15.00 horas: apertura con el Ballet Oficial
  • 15:15 actuación del Ballet Bombo Leguero
  • 15.30 horas: presentación de la banda «Loco García».
  • 16:00 horas: entrega de Premios del Concurso realizado en Redes Sociales sobre la mejor decoración de la Torta Argentina
  • 16:15 horas: actuación del Ballet Nuevo Horizonte
  • 16.30 horas: actuación La Vuelta, La Tynga, Anabella y Los Charros