Rio Grande do Sul: el nivel del Guaíba volvió a subir y calles en Porto Alegre quedan inundadas tras intensas lluvias

El nivel del Guaíba volvió a subir y las calles se inundaron nuevamente en Porto Alegre. Un puente construido por el ejército brasileño fue arrasado. Este es el mes más lluvioso de la historia de la ciudad.

Rio Grande do Sul Brasil
Es el mes más lluvioso de la historia de Porto Alegre.

Defensa Civil de Rio Grande do Sul confirmó un total de 163 muertes como consecuencia de las inundaciones que azotaron el estado. Las cifras actualizadas a partir del jueves 23 por la mañana son las siguientes:

  • Municipios afectados: 468
  • Personas en albergues: 65.762
  • Desalojados: 581.643
  • Afectados: 2.342.460
  • Heridos: 806
  • Efectivos: 27,708
  • Vehículos: 4.069
  • Aviones: 17
  • Buques: 255
  • Desaparecidos: 64
  • Muertes confirmadas: 163
  • Personas rescatadas: 82.666
  • Animales rescatados: 12.440

Además, en Rio Grande do Sul se confirmaron cuatro muertes por leptospirosis. Según la Secretaría de Salud del Estado (SES), ya se habían registrado otros casos y muertes antes del período de calamidad pública que afronta el estado.

Pero intensas lluvias volvieron a azotar la capital, Porto Alegre, en las primeras horas del jueves 23, dejando calles y avenidas nuevamente inundadas. En algunos barrios de la ciudad el agua ya estaba retrocediendo, pero las últimas precipitaciones volvieron a preocupar a los vecinos.

En barrios de todo el municipio, el agua subió por la alcantarilla e inundó zonas que aún no se habían visto afectadas. Según el Departamento Municipal de Aguas y Alcantarillado (DMAE), el lodo arrastrado por las inundaciones de las últimas semanas se ha secado y, como consecuencia, las arterias fluviales se han obstruido, dificultando la evacuación del agua de lluvia. Además, la basura se ha acumulado en las calles, dañando aún más el sistema de drenaje de la ciudad.

La caída de árboles también se registró durante la noche de este jueves 23 en Porto Alegre y el nivel del Guaíba volvió a subir. Fueron 14 centímetros en casi 5 horas, pero a pesar de ello, el lago se mantiene por debajo de los 4 metros con 3,83 metros a las 10 de la mañana del jueves. A las 7 de la mañana del viernes 24, el nivel del lago alcanzó los 3,92 metros.

Debieron suspenderse las clases en Porto Alegre y la Región Metropolitana, tanto en escuelas públicas como privadas. Se espera que las clases se reanuden el lunes 27. En Arroio do Meio, en el valle de Taquari, el puente instalado por el Ejército brasileño fue arrastrado por la corriente tras una intensa lluvia. La pasarela permitió el desplazamiento seguro de la población que se encontraba aislada en la ciudad. Según los militares, no hubo heridos.

La ONU envía casas prefabricadas a los refugiados de Rio Grande do Sul

Esta semana, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió a Rio Grande do Sul casas prefabricadas utilizadas por refugiados para albergar a los afectados por las inundaciones.

Las casas miden 17,5 m², pesan 140 kg y cuentan con puerta, 4 ventanas, otros 4 espacios de ventilación y un sistema de iluminación básico.

En total llegaron 8 viviendas al municipio de Canoas y la previsión es que la próxima semana lleguen otras 200 viviendas, que vienen desde Colombia.

ONU
Estructura de las casas enviadas por la ONU a los refugiados en Rio Grande do Sul. Foto: ONU.

El material utilizado para fabricar las casas es espuma de poliolefina, que tiene propiedades que la protegen del sol y el calor, además de ser impermeable. La casa tarda entre 4 y 5 horas en montarse y puede resistir vientos de hasta 100 kilómetros por hora, con una vida útil de hasta 5 años.

Mayo de 2024 es el mes más lluvioso en Porto Alegre

Según datos del Instituto Nacional de Meteorología (INMET), hasta las 11 de la mañana del viernes 24, la precipitación acumulada para el mes de mayo de 2024 era de 478 milímetros.

Este volumen supera el récord anterior de precipitaciones de mayo, registrado en 1941, año de la mayor inundación de la historia de Porto Alegre con 405,5 milímetros acumulado . Anteriormente, el récord pertenecía a septiembre de 2023 con un total acumulado de 447,3 milímetros.

En términos de comparación, climatológicamente hablando, el mes de mayo en Porto Alegre tiene una precipitación media de alrededor de 112,8 milímetros, según la normal climatológica de 1991 a 2020.