El cielo se despejará tras el temporal, pero las lluvias podrían volver pronto al AMBA
El fin de semana dejó un saldo de precipitaciones extraordinarias en el AMBA, con registros que superaron ampliamente los promedios históricos. Tras el evento, llega una pausa con tiempo estable, aunque no se descarta un nuevo período de inestabilidad hacia el próximo fin de semana.

Durante los últimos días, un sistema de lluvias de gran intensidad afectó especialmente al centro del país, con impacto notable en el norte de la provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA). Las precipitaciones acumuladas fueron excepcionales para el mes de mayo, tanto por su volumen como por la duración del evento.
Reporte de precipitaciones totales (mm) oficiales (SMN) sobre el AMBA/LP en el reciente evento:
— Christian Garavaglia (@ChGaravaglia) May 18, 2025
- Merlo: 209
- Ezeiza 187
- CABA (Villa Ortúzar): 181
- Morón: 179
- San Fernando: 178
- Aeroparque: 162
- El Palomar: 158
- La Plata 139
- San Miguel: 138
- Moreno: 126
En
En la localidad de Merlo se registraron 209 mm, en Ezeiza 187 mm y en Villa Ortúzar, pleno centro porteño, 181 mm acumulados en apenas 72 horas. Estas cifras duplican el promedio histórico mensual de Buenos Aires, que ronda los 93 mm para el mes de mayo. Aunque no fue el evento más extremo de la historia, sí se trata de uno de los más destacados de los últimos años.
A modo de comparación, vale recordar el récord del 31 de mayo de 1985, cuando se registraron 188 mm en tan solo 24 horas en la ciudad. Aunque el episodio reciente no alcanzó ese umbral, se ubica entre los más significativos del siglo XXI para el mes de mayo.
Mejora temporaria: días frescos pero estables
Tras el pasaje del frente de tormenta, comienza a establecerse un período de estabilidad que se extenderá al menos hasta el viernes. Aunque durante la tarde de este lunes aún podrían registrarse algunas lluvias aisladas y débiles, el ingreso de una masa de aire frío y seco favorecerá el retorno del tiempo estable y más soleado.

Las temperaturas acompañarán este cambio. Se esperan valores acordes a los promedios de mayo: mínimas en torno a los 9 °C y máximas cercanas a los 17 °C. El martes será el día más frío de la semana, con mínimas que podrían descender hasta los 7°C en la ciudad y alcanzar los 5°C en áreas suburbanas más abiertas.
A partir del miércoles, el viento rotará al sector norte, promoviendo un ascenso paulatino de las temperaturas. Hacia el final de la semana se prevé un leve repunte térmico, con marcas por encima del promedio para la época y una sensación térmica algo más templada durante las tardes.
Atentos al fin de semana: podría volver la inestabilidad
Con el avance de la semana y el incremento gradual de la humedad, las condiciones podrían volverse nuevamente inestables hacia el próximo fin de semana.

Aunque aún es prematuro confirmar el desarrollo de un nuevo episodio de lluvias, los primeros indicadores sugieren la posibilidad de chaparrones o tormentas sobre el área metropolitana.
El equipo de Meteored continuará monitoreando la evolución de esta tendencia para ofrecer actualizaciones oportunas. Mientras tanto, la población podrá disfrutar de algunos días de alivio tras un evento que dejó huella por su intensidad y volumen acumulado, especialmente en plena transición hacia el invierno.