Pronóstico para el inicio de septiembre: fuertes tormentas en Argentina
Finaliza agosto, un mes caracterizado por la variabilidad de temperaturas y pocas lluvias, y comienza el mes de septiembre que ya empieza a mostrar condiciones de inestabilidad y el probable desarrollo de tormentas fuertes.

En el inicio del mes de septiembre comenzará a observarse una circulación de viento norte muy importante, que generará un destacado incremento de la humedad sobre toda la zona central y norte de Argentina.
Esta situación podría potenciar el desarrollo de lluvias y tormentas fuertes a severas, mostrando un cambio sustancial de las condiciones en varios sectores del país, aunque todavía alejado de poder solucionar la gran sequía que padece la mayor parte del territorio nacional, pero ya mostrando una clara diferencia a lo observado el año pasado.
Alerta por tormentas fuertes o severas
Desde el Servicio Meteorológico Nacional ya se viene advirtiendo la probabilidad de que se desarrollen importantes núcleos de tormenta de variada intensidad sobre el noreste de Argentina. Por tal motivo, el organismo, emitió una alerta anticipando el posible evento a partir de la jornada del viernes.
#BuenJueves
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) August 31, 2023
Vamos hacia un fin de semana con mucha inestabilidad en el centro y norte de #Argentina , con lugares que presentarán tormentas fuertes y/o lluvias abundantes .
Mantenete informado en #MeteoredAR https://t.co/4t46r4qDHe pic.twitter.com/6l1Negl51q
Estas precipitaciones no sólo podrían dejar un importante acumulado de lluvia, sino que también podrían tener una gran intensidad, es decir, un destacado acumulado en cortos períodos de tiempo. El área más afectada abarcaría las provincias de Corrientes, Misiones, y el este de Chaco y Formosa.
Cabe destacar que, sobre zonas de Santa Fe, norte de Entre Ríos y el oeste de Chaco y Formosa también se también registren precipitaciones, aunque las mismas serían algo más débiles y no tan intensas como en el resto de la región.
¿Posible sudestada y crecida del Río de la Plata?
Si bien aún los modelos no terminan de concordar, durante el domingo y lunes podría formarse la famosa sudestada. Una destacada intensificación de viento del sector sudeste sobre la desembocadura del Río de la Plata, lo que genera un efecto “tapón” frenando el flujo normal del caudal del río.

Esta situación estaría acompañada de algunas lluvias y tormentas que se desarrollarían sobre el norte de Buenos Aires y el sur del Litoral. Si bien la situación por ahora no está del todo clara, es necesario anticiparse al potencial desarrollo de este tipo de eventos, ya que suelen generar importantes trastornos especialmente sobre la zona costera.
Aflojan las nevadas, pero sigue el viento
Sobre la zona cordillerana de la Patagonia, continúan las precipitaciones en forma de nevadas de variada intensidad. Por lo tanto, aún está vigente una alerta para la región, pero lentamente esta situación irá perdiendo fuerza.
Si bien las nevadas se irán debilitando paulatinamente hasta su total disipación en la franja cordillerana, el viento del sector oeste seguirá siendo muy importante y se prevé que siga con fuerte a muy fuerte intensidad hasta por lo menos mitad del fin de semana, ya que luego presentará algunas mejoras temporarias.