El tiempo en Argentina esta semana: el fuerte viento norte impulsará una temporaria normalización de las temperaturas

El frío sigue dejando temperaturas extremas en el sur de Patagonia, y las heladas se extienden incluso al norte del país. Se espera un martes ventoso, con alerta meteorológico en la región Pampeana. Te contamos en detalle cómo sigue la semana.

La nueva semana comenzó con condiciones de poco viento y cielos parcial a mayormente despejados en el centro, oeste y noroeste de Argentina, favoreciendo el mantenimiento de temperaturas matinales muy frías, con heladas en amplios sectores de La Pampa, Córdoba, Cuyo, y parte de la región del NOA.

Por el contrario, Buenos Aires y las provincias del Litoral han mostrado en las últimas horas una circulación de viento sur con abundante nubosidad, propensa a la presencia de algunas precipitaciones muy débiles y aisladas, y un ascenso térmico en una mañana que ya no es tan fría como las del fin de semana.

Respecto a las temperaturas mínimas de este lunes, los registros más extremos se mantienen en el sur patagónico, con -8,8 °C en Río Gallegos y -8,7 °C en Perito Moreno, junto a varias otras localidades santacruceñas con marcas entre 5 y 7 °C bajo cero, de acuerdo a la red oficial de medición del Servicio Meteorológico Nacional.

En la zona centro-oeste de Argentina, destacan valores de -3,6 °C en san Juan capital, -3,4 °C en el aeropuerto de la ciudad de Córdoba, -3,4 °C en la localidad bonaerense de Coronel Suarez, y -3,1 °C en Santa Rosa. Hubo marcas negativas incluso en el noroeste argentino, con -1,6 °C en la ciudad de Catamarca y -0,9 °C en la ciudad de La Rioja, y tambien en el centro de Chaco con -1 °C en Roque Sáenz Peña. En el extremo norte argentino, Las Lomitas registró una marca muy gélida de 2,1 °C a primera hora del lunes.

El lunes continuará con tiempo bueno en la mayor parte de la Argentina, con nubosidad variable y ambiente frío a fresco. En particular el norte bonaerense, la Capital Federal, y las provincias del Litoral mantendrán la abundante nubosidad, con probabilidad de lluvias débiles o lloviznas, sin riesgo alguno.

Cabe destacar que el Servicio Meteorológico Nacional no ha emitido ningún tipo de alerta para este lunes en el territorio nacional.

Martes con alerta por fuerte viento norte en la región Pampeana

A partir del martes el viento norte comenzará a cobrar un destacado protagonismo, de cara al resto de la semana hábil en buena parte de la Argentina. Esto impulsará un generalizado ascenso térmico, con marcas que finalmente comenzarán a ubicarse dentro de valores más normales para un cierre de mayo.

Sobre Buenos Aires y el Litoral el tiempo mejorará finalmente, con nubosidad en disminución, y ambiente frío a fresco, sin todavía grandes cambios de temperatura.

tiempo Pronóstico Argentina alerta frío
Martes ventoso en gran parte de la Argentina. El sur de la región Pampeana se mantiene bajo alerta meteorológico.

Pero, en buena parte de la Patagonia y del centro y norte de la Argentina, el viento norte sí comenzará a aumentar la temperatura de forma importante, tornándose rafagoso en el centro y norte patagónico, Cuyo y parte de la región central.

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta de nivel amarillo por vientos fuertes del sector norte para el sur de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires, en donde las ráfagas pueden alcanzar intensidades de 50 a 70 km/h durante el día.

En la cordillera patagónica, se esperan nuevas lluvias y nevadas de variada intensidad, fenómenos que de manera más intermitente continuarán luego el miércoles.

Ambiente más templado, a la espera de un nuevo descenso térmico el fin de semana

Un periodo de tiempo estable se prolongará al resto de la semana hábil en la mitad norte de Argentina, con nubosidad variable, viento dominante del norte, y temperaturas lejos de las marcas frías de los días pasados.

Recién hacia el sábado se proyecta un nuevo cambio de tiempo en la zona central de la Argentina con la llegada de un frente frío. Dicha jornada se tornará ventosa del sudoeste y algo inestable, con un moderado descenso térmico hacia el domingo y lunes en el centro y norte de Argentina.